• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidades de El Cumbe protestaron por gas

Más de 400 familias sufren para hacer alimentos

por José Rojas
07/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Desde temprano cerraron la vía Fotos Henner Vieras

Desde temprano cerraron la vía Fotos Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una nueva protesta escenificó este martes la población de El Cumbe, desde tempranas horas trancaron la vía como medida de presión para que les puedan surtir el gas. Llevan más de cuatro meses sin este servicio

 

La escasez de gas y la poca voluntad de las autoridades regionales dificultan cada vez más las tareas básicas de los valeranos, quienes se encuentran en situaciones críticas, debido a que tienen que ingeniárselas para poder preparar sus comidas.

Ante esa problemática los vecinos del sector El Cumbe de la ciudad de Valera decidieron la mañana de ayer, trancar las arterias viales para poder ejercer presión y así lograr que les despachen el gas doméstico, que en los últimos meses se ha convertido en un verdadero viacrucis.

No es la primera protesta que llevan a cabo estos ciudadanos acotó una de las amas de casa participante en dicho acto, señaló que son alrededor de 400 familias que se ven afectadas ante la ausencia de poder adquirir una bombona de gas, ya sea de las empresas del gobierno o privadas. “Una vez más nos vemos en la obligación de obstaculizar la vía, única manera de ser atendidos”.

 

El tránsito por la vía fue paralizado

También añade que la única petición que hacen es que le despachen el gas quincenalmente, debido a que en la comunidad hay niños pequeños y personas adultas que tienen enfermedades pulmonares y se ven afectados por la quema de leña.

Durante el, desarrollo de la protesta se conoció que llevan más de un mes, y a pesar de las reiteradas visitas a las empresas distribuidoras de gas no han obtenido repuesta a sus peticiones, sino excusas tales como “no hay gandolas, no hay despacho para las comunidades”, por esos terminaron cerrando nuevamente la vía. “Los niños se están afectando por el humo de los fogones; hay ancianos y demás personas enfermas que necesitan del gas para cocinar sus respectivas comidas”, denunció una ciudadana afectada.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

Aclaratoria

Los manifestantes aseveraron que no hay distinciones políticas a la hora de protestar por el servicio del gas, la gente podrá pensar que aquí hay personas del gobierno o de la oposición, “pero no es así, aquí estamos todos sin inclinaciones políticas”, afirmó un habitante del sector El Cumbe.

También dejaron entrever que el consejo comunal de la zona ha sostenido reuniones con la comunidad a fin de solventar tan dramática situación que viene afectado a los adultos mayores que viven solos o simplemente deben de permanecer en casa debido a su edad o enfermedad. Pero los resultados obtenidos han sido nulos. Manifestaron que algunos han logrado solventar la situación en el adquiriendo los cilindros de gas en el mercado negro, cuyos costos son exorbitantes.

 

Adultos mayores y niños son los más afectados

Otra razón

Otra razón para la protesta de este martes fue la presunción de cobrar cada bombona por parte de gas comunal entre 10.000 a 30.000 bolívares. “Eso es demasiado dinero para nosotros, si acaso tenemos plata para comprar comida. Además, uno no sabe si al entregar esos cilindros después nos van a ser devueltos nuevamente”, expresó un residente del sector.

 

Piden tener el gas cada quince días

 

Fuente: José Rojas / Jose.rojas@diariodelosandes.com
Tags: El CumbeGasProtestaTrujillo
Siguiente
Luis Rengifo se fue para la calle

Luis Rengifo se fue para la calle

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales