• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vecinos de La Floresta rechazan procedimientos de empresa encargada del reciclaje en Valera

por Cecilia Menghini
06/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Las declarantes muestran como camiones de la Alcaldía y de la empresa dejan los lugares luego de escoger el material que les interesa. Foto: Cortesía

Las declarantes muestran como camiones de la Alcaldía y de la empresa dejan los lugares luego de escoger el material que les interesa. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Varias dirigentes sociales de La Floresta como son Suhail Dávila, Gregoria Rivas, Gladys Niño, Josefina Mogollón, Lidia Rivas y Yeraldine Contreras denunciaron a la Alcaldía de Valera de haber dejado la responsabilidad de los desechos sólidos a una empresa de reciclaje, que según contribuirá al saneamiento de las Siete Colinas; pero en realidad es un descaro como se realiza la recolección y clasificación de los desechos sólidos, especialmente en La Floresta.

Resulta que esta empresa llamada “Inversiones Palermo” no posee ni un solo camión apto para este tipo de trabajo, el cual merece un trato especial por tratarse de desechos sólidos.

“Somos testigos de cómo los camiones de la Alcaldía de Valera son los encargados de realizar esta labor, pero el problema más grave es que estos trabajadores realizan la clasificación de los desechos sólidos en el mismo lugar donde la recogen, esparciendo la basura en el sitio y llevándose solo lo que les interesa, dejando en el lugar el resto.

Esta situación más allá de verse como “voluntad” de hacer algo bueno por la ciudad, se convierte en un grave problema de salubridad y Ornato para nuestra comunidad que bien merece ser la “Valera Calidad” como lo predicó el alcalde José Karkom en su campaña, pero que está muy lejos de esa realidad”; comentaron las declarantes.

Las voceras del sector La Floresta de Valera dijeron que ven con gran preocupación dicha situación, haciendo pública la denuncia y llevada al Ministerio de Ecosocialismo, a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo, a la Gobernación del estado Trujillo, a la comisión Ambiental del Clet, a la Constituyente Zoraida Gil y a todas las instituciones del estado que de alguna u otra manera tengan competencia en esta problemática.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Los invitarán a que se aboquen a realizar una exhaustiva investigación a la empresa y que se le solicite todos los permisos correspondientes a este ejercicio laboral ya que les parece extraño como puede funcionar este tipo de empresas en el casco urbano, peor aún, cerca de la sede del Ianet donde  se manipulan los alimentos para el programa escolar.

Exhortaron a los consejos comunales, Claps, Ubch, CLP y comunidad en general de La Floresta para sumar esfuerzos y mantenerse en plena vigilancia para evitar que tanto la Alcaldía de Valera como la Empresa Inversiones Palermo descaradamente hagan lo que se le venga en gana, invitando a la comunidad a ser contralores y contraloras  teniendo sentido de pertenencia, el cual nos ayudará de gran manera al desarrollo de la colectividad.

Tags: BasuraComunidadLa FlorestaTrujillo
Siguiente
Fredys Arrieta salió del Caracas FC

Rafael Dudamel: “No es el fútbol que me gusta”

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales