• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Complejo Minero más grande Venezuela es inaugurado en el Táchira.

por Redacción Web
05/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Norbey Rodríguez  | @norveyrodriguez

San Antonio del Táchira, 4 de octubre de 2024.- Durante la celebración de los 300 años del aniversario de la ciudad de San Antonio del Táchira fue inaugurado el Complejo Minero más grande de Venezuela con el cuál se espera que la economía del Táchira sea reactivada.

En un contacto directo con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Táchira; Freddy Bernal inauguró el complejo en compañía del viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, desde Las Adjuntas, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

El complejo posee una moderna infraestructura, y no solo producirá sino que comprará carbón a los mineros de la zona.

El Gobernador manifestó que estiman exportar carbón hacia Asia y Europa. «Durante más de 40 años, se ha explotado carbón en la región, pero de forma artesanal, lo cual no ha generado riqueza ni para los mineros ni para el Estado venezolano. Por eso se decidió establecer una alianza la Corporación Venezolana de Minería y logramos encontrar unos empresarios que no le apuestan a locuras ni a golpes de Estado, si no que quieren trabajar; hicieron los estudios y determinaron las bondades de este yacimiento”.

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

 

El complejo está produciendo 8.000 toneladas mensuales de Carbón y pretenden cerrar el año con unas 10.000 toneladas mensuales, además estiman para el 2025, explotar hasta 20.000 toneladas mensuales.

“Queremos que el carbón del Táchira se transforme en el tercer motor de la economía tachirense. El primero, la producción agrícola y pecuaria; el segundo, el turismo; y el tercero, la minería”, recalcó Freddy Bernal.

El mandatario explicó que desde esta infraestructura se articulará y liderara la explotación de carbón, no solo de ese municipio fronterizo, también Ureña, Capacho y Lobatera, dónde existen diversas minas artesanales y de mediana explotación.

En el complejo se establerá la escuela del minero, que pretende capacitar a los trabajadores para pasar de lo artesanal a lo industrial, inicialmente se les comprará el mineral a “buen precio, para que no sigan siendo explotados por pequeñas y medianas mafias de Colombia y así producir carbón no solo para satisfacer la demanda interna, también para exportar.

El viceministro Alejandro Martínez dijo que el mineral de esa zona es de excelentes características térmicas, para la generación de electricidad, y coquizable, para la fabricación de hierro y acero, por lo que incrementarán la producción progresivamente, para poder competir en los mercados internacionales,

La cuenca carbonífera del Táchira es una de las mejores el mundo y con mucho potencial por descubrir por lo que él Gobierno del Táchira y alcaldías Fronterizas están muy animadas con el este proyecto que industrializara nuevamente al estado Táchira.

 

 

 

 

 

Tags: Carbóncomplejo mineroDestacadoTáhira
Siguiente
Las sanciones a Venezuela se convirtieron en narrativa oficial para difundir desinformación

Las sanciones a Venezuela se convirtieron en narrativa oficial para difundir desinformación

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales