• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Cómo cuidar tus riñones en este 2025?

por Andrea Briceño
07/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las festividades navideñas y de fin de año vienen acompañadas con una temporada de abusos alimenticios de todo tipo, por lo que muchos llegan al mes de enero con algunos kilos de más y con malestares producto de lo que ingerimos, afectando a órganos vitales como los riñones.

La doctora Rorelby Delgado, médico nefrólogo explicó la importancia del cuidado de los riñones y las vías urinarias que se encargan de eliminar los residuos del cuerpo y el exceso de líquido, esto para iniciar un nuevo año de forma más saludable.

 

Enfermedades

Entre los padecimientos más comunes están los cálculos en los riñones, la especialista explicó «eso pasa por las comidas, recordemos que hoy en día existen muchas comidas chatarras, bebidas gaseosas, todo esto va a producir una especie de metabolitos que se van acumulando y empiezan a formar una especie de piedritas y que van a aumentar de tamaño mientras el paciente siga consumiéndo este tipo de alimentos, por eso es importante atenderlos para eliminarlos a tiempo».

Esta situación al no ser tratada de forma apropiada puede generar una obstrucción de las vías urinarias o un daño al riñón que podría ser irreversible «si el tamaño del cálculo supera un centímetro o está ubicado en una parte como la uretra donde obstruye, hay que realizar una cirugía para sacarlo».

La enfermedad renal crónica tiene 5 estadios: 1, 2, 3A, 3B, 4 y 5, la nefrólogo indicó que al llegar al nivel 5 ya está en una etapa terminal donde requiere diálisis o un transplante renal «el transplante es difícil y costoso al que pocos pacientes en Venezuela tienen acceso por la situación país».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

 

Para evitarlo

Es importante tomar agua, así se evita la creación de cálculos renales, al menos dos litros de agua el día, también ayuda a regular la tensión y el corazón, porque uno depende del otro.

También hay medicamentos que pueden ser tóxicos para el riñón «eso también depende de la dosis, por eso siempre el llamado al paciente a que no se automedique, porque muchas veces el paciente tiene dolor de cabeza o cualquier dolor y se toman un ibuprofeno o un diclofenac y obviamente eso va afectando poco poco al riñón porque son nefrotoxicos, igual que los antibióticos no se pueden tomar de forma descontrolada».

Para finalizar la especialista exhorta a realizar un cambio de vida, «que el paciente coma balanceado, que reduzca las comidas chatarras, las bebidas gaseosas, tome mucha agua, depende de la patología que tenga el paciente, y que acudan a un profesional para prevenir y tratar a tiempo las fallas».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóSaludTrujillo
Siguiente
Edmundo González Urrutia denuncia el secuestro de su yerno en Caracas

Edmundo González Urrutia denuncia el secuestro de su yerno en Caracas

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales