• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comisión Nacional de Primaria estima que voten alrededor de 3 millones de personas el 22-O

Se calcula que el costo de la elección oscila entre 3 y 5 millones de dólares. Existe la posibilidad de que el Gobierno nombre un CNE “exprés” el próximo martes, y les den respuesta a las peticiones que hizo la comisión, lo que obligaría a cambiar de fecha. Este mes se imprimirá todo el cotillón electoral. 98 % de las parroquias del país tienen un centro de votación

por Redacción Web
13/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto cortesía @cnprimariave  —  Comisión Nacional de Primaria adelanta consultas con sectores políticos y sociales

Foto cortesía @cnprimariave — Comisión Nacional de Primaria adelanta consultas con sectores políticos y sociales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Celina Carquez / Crónica Uno

Caracas. La Comisión Nacional de Primaria (CNP) está preparada para que el 22 de octubre voten máximo tres millones de personas en las elecciones para escoger al candidato o candidata de la oposición que se enfrentará al mandatario Nicolás Maduro en 2024, informaron fuentes directas de la Plataforma Unitaria.

Si la elección motiva a los electores y supera los tres millones, la CNP tendría problemas logísticos y estructurales. De cualquier modo, la Comisión imprimirá alrededor de cuatro millones de boletas electorales y el espacio físico sí será un reto, porque todo está estructurado para esos tres millones. En total 25.000 personas trabajarán en los centros de votación de todo el país; por centro habrá un coordinador, tres miembros y sus suplentes.

En cambio, para los cuadernos electorales sí deberán imprimir los 21.094.629 de electores que están en el país, más los 400.000 que están en Registro Electoral en el exterior. Ya el diseño y el logo de la boleta están listos, y este mes deben mandarlas a imprimir.

En total, se habilitarán 3106 sitios de votación en todo el país y los centros están ubicados en 98 % de las parroquias; es decir, hay al menos un centro por parroquia, así que no habrá tanta dificultad para ir a votar a un centro determinado, en caso de que a un elector no le toque su centro habitual.

Se estima que la Primaria cueste entre tres y cinco millones de dólares, de los cuales ya se cuenta con una parte donada por organismos humanitarios y por países comprometidos con la causa democrática.

Debido a que no se cuenta con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), las fuentes aseguran todavía falta dinero, y están buscando aportes, pero tienen sus reglas estrictas: los candidatos, miembros de comandos de campaña y de la comisión no podrán dar dinero y tampoco se aceptan donaciones de terceros. Tienen previsto realizar un sorteo en el cual la ciudadanía podrá participar, y se habilitará en el sitio web un botón para que la gente haga su aporte. Se sortearán teléfonos celulares, tabletas, computadoras y paquetes turísticos sólo en Venezuela. El monto de cada ticket es de 5 dólares.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

Las amenazas contra las primarias

Los miembros de la Comisión Nacional de Primaria están muy conscientes de las amenazas que los acechan cada vez más de cerca. En días pasados, el comandante general de la Guardia Nacional, Elio Estrada Paredes, calificó de “estafa” las primarias y aseguró que se trata de una manera de desestabilizar el país. El video se viralizó en las redes.

 

 

También están las amenazas que profiere con asiduidad el diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en su programa “Con el mazo dando”, que cada vez son más personales y dirigidas a políticos y a la Comisión en pleno.

La presión del Gobierno contra la Comisión ha hecho que algunos miembros hayan conversado con embajadores para asilarse, en caso de que sean perseguidos, informó una fuente de las delegaciones foráneas. Otros integrantes, por el contrario, se sienten más determinados a que las primarias se realicen, a pesar de las presiones a las que están sometidos.

Otra amenaza que se cierne sobre las primarias, y que empezó a escucharse en los corrillos políticos, es que el Gobierno nombre un CNE a toda velocidad; se habla del próximo martes 15 de agosto, y finalmente ese nuevo ente comicial daría respuesta a los planteamientos que hizo la CNP a finales de mayo, entonces eso obligaría a cambiar la fecha de la primaria. La oposición igual puede negarse a aceptar la ayuda del Poder Electoral en este momento, pero los pondría en un aprieto legal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

Tags: Comisión Nacional de Primarias (CNP)DestacadoprimariaPrimarias
Siguiente
Amargo empate en Pueblo Nuevo

Amargo empate en Pueblo Nuevo

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales