• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Comisión Europea lamentó falta de garantías en las “elecciones” del 20M

por Redacción Web
22/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los comicios generaron rechazo de países e instituciones, como el Grupo de Lima,  EE UU, España y Reino Unido


La Comisión Europea (CE) lamentó que el gobierno de Venezuela no haya garantizado elecciones libres y transparentes. Aseguró que el Ejecutivo comunitario seguirá trabajando para alcanzar una solución democrática y pacífica para la crisis en el país.

«La Unión Europea (UE) lamenta que no hubiera un acuerdo en el calendario electoral y que el proceso electoral no haya garantizado elecciones libres y transparentes, que habría requerido la participación de todos los partidos políticos de forma igual y sin obstáculos», declaró el portavoz comunitario Carlos Martín.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente Nicolás Maduro resultó reelegido para el período 2019-2025 con 6,19 millones de votos en los comicios del domingo, de los 20,5 millones de venezolanos que estaban llamados a las urnas en una jornada en la que se registró una abstención de 53,98%, la más alta en décadas.

«Las elecciones» generaron rechazo de numerosos países e instituciones, como del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, de EE UU, España y Reino Unido; mientras que llamaron a reconocer los resultados gobiernos cercanos al Ejecutivo, como China, Bolivia, Rusia e Irán.

La alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, llamó al gobierno venezolano a crear las condiciones para unas elecciones libres basadas en un calendario consensuado, con la participación de todos los partidos políticos. También pidió una revisión del calendario electoral, basado en unos plazos «creíbles y acordados», añadió.

«Desgraciadamente no se consiguieron estas cláusulas», señaló el portavoz, quien agregó que Mogherini seguirá trabajando para lograr una «solución democrática y pacífica para esta crisis».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Con información: EN

Tags: Comisión EuropeaCriticasEleccionesMundo
Siguiente
Jorge Rodríguez: “El chavismo ha recuperado la mayoría”

Jorge Rodríguez: “El chavismo ha recuperado la mayoría”

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales