• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la sesión del Senado argentino que tratará decreto de necesidad y urgencia (DNU) propuesto por Milei

por Agencia EFE
14/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Vista general del Senado argentino, en una fotografía de archivo. EFE/ Fabián Mattiazzi

Vista general del Senado argentino, en una fotografía de archivo. EFE/ Fabián Mattiazzi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 14 mar (EFE).- El Senado de Argentina comenzó este jueves el debate acerca del decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía dictado en diciembre pasado por el presidente del país, Javier Milei, quien advirtió al Parlamento sobre las consecuencias de un eventual rechazo.

La sesión, que comenzó a las 11:11 hora local (13:11 GMT), fue convocada por la titular de la Cámara Alta y vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, quien aceptó incluir en el temario del debate plenario el DNU de Milei -vigente desde el 29 de diciembre y que busca una fuerte desregulación de la economía-, pese al riesgo de rechazo del mismo, ya que el oficialismo es la tercera minoría en el Parlamento y debe lograr adhesiones de opositores.

Esta sesión se ha interpretado en clave de desafío de Villarruel a Milei, según un comunicado oficial publicado en la víspera que estaría advirtiendo a la que fue su compañera de fórmula presidencial en las elecciones de 2023.

Pese a que el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró este jueves a la radio Rivadavia que fue un «error» por parte de Villarruel al incluir el DNU en el temario de la sesión del Senado y que «lo pudo haber evitado», el portavoz presidencial, Manuel Adorni, luego aclaró en la habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo que «no hay ningún tipo de interna o pelea con la vicepresidenta».

El decreto 70/23 -firmado por Milei el 21 de diciembre pasado, poco después de asumir la Presidencia- contiene 366 artículos fundamentalmente orientados a desregular la economía y está vigente, salvo la sección referida a una reforma laboral que fue suspendida por la Justicia a petición de los sindicatos a la espera del pronunciamiento del Supremo.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

El Gobierno de Milei defiende el DNU diciendo que aumentó la oferta de alquileres, liberó los cielos para las aerolíneas y le devolvió la libertad a los trabajadores para elegir el servicio de salud que desean.

Aunque se rechace el DNU en la sesión de este jueves en el Senado -que en los primeros minutos ha tratado homenajes a otros senadores-, el decreto sigue vigente porque para que se derogue debe ser rechazado ambas cámaras del Congreso.

Tags: argentinadebate acerca del decreto de necesidad y urgencia (DNU)Milei
Siguiente
Bruselas pide información a Facebook, Instagram y otras plataformas sobre riesgos de la IA

Bruselas pide información a Facebook, Instagram y otras plataformas sobre riesgos de la IA

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales