• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la sesión del Senado argentino que tratará decreto de necesidad y urgencia (DNU) propuesto por Milei

por Agencia EFE
14/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Vista general del Senado argentino, en una fotografía de archivo. EFE/ Fabián Mattiazzi

Vista general del Senado argentino, en una fotografía de archivo. EFE/ Fabián Mattiazzi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 14 mar (EFE).- El Senado de Argentina comenzó este jueves el debate acerca del decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía dictado en diciembre pasado por el presidente del país, Javier Milei, quien advirtió al Parlamento sobre las consecuencias de un eventual rechazo.

La sesión, que comenzó a las 11:11 hora local (13:11 GMT), fue convocada por la titular de la Cámara Alta y vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, quien aceptó incluir en el temario del debate plenario el DNU de Milei -vigente desde el 29 de diciembre y que busca una fuerte desregulación de la economía-, pese al riesgo de rechazo del mismo, ya que el oficialismo es la tercera minoría en el Parlamento y debe lograr adhesiones de opositores.

Esta sesión se ha interpretado en clave de desafío de Villarruel a Milei, según un comunicado oficial publicado en la víspera que estaría advirtiendo a la que fue su compañera de fórmula presidencial en las elecciones de 2023.

Pese a que el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró este jueves a la radio Rivadavia que fue un «error» por parte de Villarruel al incluir el DNU en el temario de la sesión del Senado y que «lo pudo haber evitado», el portavoz presidencial, Manuel Adorni, luego aclaró en la habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo que «no hay ningún tipo de interna o pelea con la vicepresidenta».

El decreto 70/23 -firmado por Milei el 21 de diciembre pasado, poco después de asumir la Presidencia- contiene 366 artículos fundamentalmente orientados a desregular la economía y está vigente, salvo la sección referida a una reforma laboral que fue suspendida por la Justicia a petición de los sindicatos a la espera del pronunciamiento del Supremo.

El Gobierno de Milei defiende el DNU diciendo que aumentó la oferta de alquileres, liberó los cielos para las aerolíneas y le devolvió la libertad a los trabajadores para elegir el servicio de salud que desean.

Aunque se rechace el DNU en la sesión de este jueves en el Senado -que en los primeros minutos ha tratado homenajes a otros senadores-, el decreto sigue vigente porque para que se derogue debe ser rechazado ambas cámaras del Congreso.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Tags: argentinadebate acerca del decreto de necesidad y urgencia (DNU)Milei
Siguiente
Bruselas pide información a Facebook, Instagram y otras plataformas sobre riesgos de la IA

Bruselas pide información a Facebook, Instagram y otras plataformas sobre riesgos de la IA

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales