• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comercios no priorizados comienzan a abrir sus puertas

Los comerciantes además de asegurar que se regirán al horario que cumplen los locales de venta de comida, indicaron que es indispensable para ellos trabajar a fin de sostener los compromisos y la plantilla laboral

por Yoerli Viloria
14/04/2020
Reading Time: 1 mins read
Comercio valerano  de sectores no priorizados abren las puertas Gráfica Yoerli Viloria

Comercio valerano de sectores no priorizados abren las puertas Gráfica Yoerli Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

A 29 días de la cuarentena en Valera, y luego del anuncio de la extensión de la medida por 30 días, algunos comercios de sectores no priorizados comienzan a mostrar sus puertas abiertas en el corazón comercial de la urbe.

Aunque la mayoría permanecen cerrados en acatamiento de la orden de no laborar, locales de venta de rubros considerados como no esenciales por el Gobierno nacional: zapaterías, bisuterías, ferreterías, venta de ropa y de respuestos de vehículos, este lunes 14 de abril comenzaron a trabajar con reducido personal y las puertas a medio abrir.

Comerciantes aseguran que deben laborar para poder pagar los comprimidos laborales y otras deudas adquiridas, por lo que se sugetarán al horario que cumplen los locales de venta de comida, «no podemos estar por más tiempo sin trabajar, esto es insostenible y el Gobierno teniendo que entendedor».

 

Comercio valerano Gráfica Yoerli Viloria

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: ComercioCuarentenaTrujilloValera
Siguiente
Habitantes de El Valle en Táchira  pasan 12 horas diarias sin electricidad

Habitantes de El Valle en Táchira pasan 12 horas diarias sin electricidad

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales