• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Comerciantes del mercado de Valera exigen reubicación de mayoristas por insalubridad

por Genesis Chinchilla
10/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Comerciantes del sector El Bolo, en las adyacencias del Mercado Municipal de Valera, se han visto afectados por la presencia de mayoristas quienes utilizan la vía pública para descargar las cosechas de sus camiones.

“La situación se ha puesto muy caótica porque alrededor de las 2 o 3 de la tarde ya empiezan a llegar las personas con los camiones para la venta de verduras, y prácticamente no dejan paso en este sector”, explica Nelson Artigas, locatario del centro comercial Mercedes Díaz.

Los comerciantes exigen a la Alcaldía de Valera tomar cartas en el asunto y ordenar la pronta reubicación de los mayoristas, quienes incluso han afectado las ventas de los locatarios.

“Nuestras ventas han caído hasta un 95%, porque nuestros clientes ya no quieren acercarse hasta acá, porque desde las tres de la tarde empiezan los camiones a trancar el paso, y no dejan espacio para que se estacionen los carros particulares”, denunció José Bravo.

Los comerciantes del sector afirman que los mayoristas llegan al lugar en horas de la tarde para pernoctar hasta el día siguiente, a las 9 de la mañana se retiran los camiones.

“No es tanto que usen la vía pública, es el irrespeto. Usan los portones de nuestros negocios como urinarios, y montan los camiones en las aceras lo que nos obstaculiza el paso a los locales”, lamentan los afectados.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Inacción

Artigas explicó que ya se han dirigido a la corregidora para plantear el problema y exigir una solución, sin embargo, no han recibido ningún tipo de respuesta.

Estos mayoristas se encontraban en Makroval, pero la exigencia de un pago para poder comercializar en el lugar los llevó a buscar sitios alternos como las adyacencias del mercado La Paz, popularmente conocido como Ciudad Bendita.

Sin embargo, fueron desalojados de ese lugar por la insalubridad que causaban en la vía pública. Ahora, el mismo problema se trasladó a las afueras del centro comercial Mercedes Díaz y sus alrededores.

Aseo a la vía

Los locatarios explican que cuentan con una persona encargada de realizar limpieza al centro comercial y a las aceras, pero que ya ésta persona no es suficiente para limpiar los desechos que dejan los mayoristas al marcharse.

Restos de verduras, basura, orines e incluso materia fecal son algunos de los desperdicios que cada mañana se encuentran los afectados cerca de sus lugares de trabajo.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Cortesía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: mayoristasMercadoTrujillo
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de SUPERMERCADO PLAZA CENTRAL, C.A.

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales