• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comerciantes de Venezuela exigen el uso del tipo de cambio oficial en ventas con divisas

por Agencia EFE
18/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela instó este domingo a los ciudadanos a exigir el tipo de cambio oficial en las transacciones con divisas -como es habitual en el país tras la hiperinflación-, ante el uso de tasas superiores por parte de algunos "negocios informales" en el cálculo del equivalente en bolívares, la moneda local. EFE/ Rayner Peña R.

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela instó este domingo a los ciudadanos a exigir el tipo de cambio oficial en las transacciones con divisas -como es habitual en el país tras la hiperinflación-, ante el uso de tasas superiores por parte de algunos "negocios informales" en el cálculo del equivalente en bolívares, la moneda local. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, hace 18 (EFE).- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela instó este domingo a los ciudadanos a exigir el tipo de cambio oficial en las transacciones con divisas -como es habitual en el país tras la hiperinflación -, ante el uso de tasas superiores por parte de algunos «negocios informales» en el cálculo del equivalente en bolívares, la moneda local.

«El llamado es a que los consumidores exijan el cumplimiento de la normativa. En la medida que eso suceda, se beneficiará el mercado», manifestó el presidente de la gremial, Gustavo Valecillos, citado en una nota de prensa.

En este sentido, instó a los comerciantes a respetar la normativa para las transacciones en divisas, que prohíbe que se establezca un tipo de cambio mayor al fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Asimismo, subrayó que es esencial «mantener a la vista» el tipo de cambio del BCV, a fin de garantizar «la transparencia» y «el cumplimiento» de la ley.

Este martes, el Ministerio de Comercio Nacional, a través de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, inició el ‘Plan nacional de verificación del cumplimiento de la tasa cambiaria BCV’ en comercios de alimentos y víveres, que tiene como objetivo, entre otras cosas, «evitar distorsiones económicas».

El ministerio explicó que se está verificando que los locales comerciales publiquen y cumplan con «el uso correcto de la tasa oficial cambiaria» en transacciones con moneda extranjera.

Los venezolanos han adoptado de manera no oficial el uso de divisas, en su mayoría dólares, para proteger sus ingresos tras el período de hiperinflación que registró Venezuela desde 2017 hasta 2021, cuando se redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos. en ella.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

11/10/2025
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025

 

.

Tags: economía
Siguiente
Se inicia en Betijoque el Plan Vacacional Color de Esperanza

Se inicia en Betijoque el Plan Vacacional Color de Esperanza

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales