• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Comenzó la rebelión ciudadana? Descontento popular retoma las calles

Inspirados en el ejemplo de resistencia y determinación de Bolivia

por Douglas Abreu
20/11/2019
Reading Time: 4 mins read
Protestas de calle opositora  y contramarchas oficialistas demuestran el nivel de apoyo popular.

Protestas de calle opositora  y contramarchas oficialistas demuestran el nivel de apoyo popular.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la AN Juan Guaidó dijo que «la calle sostenida, permanente,  es la agenda de conflicto permanente 

 

A pesar del letargo y  el inducido entretenimiento en el que han caído los actores políticos de la Alternativa Democrática con la estrategia (trampa cazabobos) de la mesa de diálogo nacional promovida por Nicolás Maduro para seguir ganando tiempo y dividir a la oposición,  avalada por quienes desde esa farsa y burla al pueblo sirven de “tontos útiles” en detrimento de la organización y movilización ciudadana, muy a pesar de ello y despecho del régimen el descontento popular venezolano bajo el liderazgo de Juan Guaidó retomó la protesta de calle inspirado en el ejemplo de lucha,  resistencia, perseverancia  y determinación del pueblo boliviano.

El 16N las principales ciudades del país fueron escenario de concentraciones y marchas atendiendo el llamado del presidente de la AN Juan Guaidó de retomar nuevamente las calles “pero sin retorno”, ojo quiere decir no abandonar la calle hasta lograr el cambio de gobierno con el cese de la usurpación (y no como inteligentemente el gobierno ha pretendido hacer creer a la gente que el “sin retorno” era el pasado sábado) convencido – ya que no han debido de dudar – que solo falta la presión popular sostenida para lograr el cambio no solo basta la presión internacional.

 

El mensaje es claro

 

Guaidó habló claro antes y durante la protesta sobre el carácter de este nuevo ciclo de lucha “Quienes han decidido incorporarse a este proceso de lucha saben que depende de todos. El 16N se enmarca un camino de protesta permanente y sostenida, con la exigencia de todos los venezolanos hasta ponerle fin a la usurpación. (…)  Funcionarios públicos, militares y civiles, esta también es su lucha y es momento de unificar todas las voces. El pueblo está rebelado contra el hambre y la necesidad, nuestro llamado es a que se unan a esta lucha y hagan respetar la Constitución”

El objetivo de esta movilización, cuyo lema es “Toda Venezuela despierta”, es, además, reclamar una solución a la grave crisis política, social y humanitaria que se vive en la región. En su intervención, en frente de la embajada de Bolivia en Caracas, Juan Guaidó, se refirió al apoyo de los distintos grupos de la sociedad civil, especialmente a los estudiantes. “Confiamos en ustedes”. La libertad depende de todos, para que nos acompañen en esta gesta”, animó el líder opositor.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025

Guaidó dijo que «la calle sostenida, permanente,  es la agenda de conflicto permanente. En ese sentido, sentó la convocatoria a las jornadas de resistencia y perseverancia de la semana. El miércoles apoyando al gremio docente, jueves protesta estudiantil; la rebelión ciudadana comenzó.

 

Balance: Maduro y oficialismo

 

El oficialismo continúa erradamente subestimando a los venezolano al mantener la misma estrategia cuando se movilizan las fuerzas opositoras para tratar de evitar que el pueblo participe,todo lo contrario, la participación fue masiva en los estados. De nada sirve la represión, persecución y hostigamiento antes y durante las protestas como quedó demostrado el viernes 15 con el allanamiento a la sede nacional de Voluntad Popular en Caracas, o la presencia de funcionarios del Sebin frente a la residencia del diputado trujillano Carlos Andrés González, en la ciudad de Valera.

Hasta la fecha solo han logrado ganar tiempo y dividir a la oposición con la estrategia de la mesa de diálogo;  que baje la presión y desviar la  atención internacional con los hechos ocurridos en Colombia, con el regreso a las armas de un ala de las Farc comandada por Iván Márquez y Jesús Santrich; Perú, Argentina, Ecuador y Chile, actualmente, promoviendo manifestaciones violentas de calle utilizando e infiltrando individuos y funcionarios venezolanos y cubanos, estrategia que fue planificada en Carcas durante el encuentro  del Foro de Sao Paulo.

Se mantiene el fundamental apoyo – más que político e ideológico – económico de Rusia y China. En cuanto a la movilización  la misma se nutre de trasladar milicianos y empleados públicos de todo el país. La entrega de bonos no logra aumentar su participación al contrario, las concentraciones han mermado. Los sondeos de opinión así lo reflejan la gestión  del presidente Nicolás Maduro no supera el 10% de aprobación y respaldo popular. Por cierto,  en esta última, el mandatario nacional inexplicablemente no hizo acto de presencia e intervino a través de un contacto telefónico.

 

Guaidó y oposición

 

La  movilización central en Caracas fue contundente por mucho que se ufane el oficialismo y algunas individualidades en el sector de la alternativa democrática de negarla hasta de calificarla de fracaso. Se entiende la posición del primero más de los segundos a menos que obedezcan a una agenda oculta. Por consiguiente, esta jornada de calle demostró una vez mas y ratificó la confianza y apoyo al liderazgo y poder de convocatoria de Juan Guaidó,  al igual que a la Asamblea Nacional y el Frente Amplio “Venezuela Libre”.

Para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y por ende las elecciones libres es necesario, improrrogable y urgente en base al carácter permanente de la protestas de calle, ya que no basta con solo la presión, el apoyo y reconocimiento internacional del presidente de la AN Juan Guaidó, sino que ese cien por ciento del descontento popular que le apoya y que alcanza el 90% se exprese y participe en carne y hueso. Una vez en la calle y sin retorno corresponderá a las Fuerzas Armadas tomar una decisión histórica colocarse al lado del pueblo para salvar a Venezuela o continuar bajo el yugo y control de Raúl Castro y del régimen cubano gracias a Nicolás Maduro.

 

Tags: PolíticaTrujilloVenezuela
Siguiente
Saime ajustó monto en tarifas para trámites de pasaportes

Saime ajustó monto en tarifas para trámites de pasaportes

Publicidad

Última hora

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales