• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Combatir los fundamentalismos | Antonio  Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
24/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Antonio  Pérez Esclarín

Las  elecciones primarias nos brindan una gran oportunidad para movilizar a la población que en su mayoría quiere un cambio, recuperar la esperanza y la confianza en Venezuela e iniciar la reconstrucción del país por la vía democrática de la participación. Abstenerse es darle el voto a ese proyecto autoritario que, en menos de 25 años,  ha convertido a Venezuela, del país más próspero de América Latina, en el más miserable. Hay que combatir con fuerza el desinterés del pueblo por la política y los políticos, que se originó porque experimentó que la política se distanció de la ética, olvidó los problemas y sufrimientos de las mayorías, y se dedicó ya no a buscar el   bien común, sino los intereses personales o de los suyos. Por ello, invadieron la política  personas arribistas y oportunistas, sin escrúpulos ni moral, y se impusieron los fundamentalistas y fanáticos que desprecian el respeto y la diversidad, violan los derechos humanos y socavan los cimientos de la democracia.

El fundamentalismo es incompatible con una cultura democrática basada en el diálogo, el respeto, y la convivencia con la diversidad.  Las posturas fundamentalistas, propias de los regímenes autoritarios, ciegan para ver la realidad de un modo objetivo, y por ello consideran  enemigos que hay que combatir o eliminar a todos los que piensan diferente, pues ven en ellos una amenaza a su identidad. La cultura democrática  en cambio, hace ver  en los otros diferentes no a enemigos, sino  a compañeros de camino con los que tenemos que convivir y que pueden enriquecer nuestra propia identidad.

Los fundamentalistas rechazan el pluralismo y como no son capaces de considerar a los demás como iguales, les  resulta insoportable la idea de una  sociedad igualitaria,  justa y libre. En consecuencia,  desprecian  la democracia, que es una forma de respeto y convivencia, pero se aprovechan sin pudor y con un cinismo increíble de los mecanismos democráticos para acabar con ella.

Si bien los fundamentalistas  se muestran arrogantes y bravucones, su actitud nace del miedo: miedo a la pérdida  del poder, miedo a que se tambalee el piso sobre el que  han construido sus seguridades y acomodado sus vidas. Cualquier cosa que amenace esa estabilidad y mueva el terreno sobre el que se asienta, ha de ser combatida  y eliminada. Junto al miedo, el fundamentalismo demuestra  una actitud infantil, caprichosa y autosuficiente, ya que no considera al otro como igual y  necesario para construir un mundo plural.

En las  elecciones tenemos una gran oportunidad de aislar  a los fundamentalistas e iniciar la reconstrucción de Venezuela.. Para ello, el voto debe ser consciente, fruto de un serio discernimiento para analizar qué candidato o candidata  ha demostrado  una actitud valiente, humilde e incluyente, y ha hecho del servicio y  el compromiso  un estilo de vida y de asumir la política como servicio. Se trata de  sumar y no de restar o dividir, de analizar objetivamente quién tiene posibilidades de impulsar un cambio pacífico y de resolver los graves problemas del país. Para ello, el  o la que  resulte ganador o ganadora, debe contar con el apoyo de  los otros candidatos y de todos los votantes sin importar si era o no el de su preferencia. El elegido o la elegida debe rodearse de personas muy  competentes, los mejores profesional y éticamente, y presentar un  proyecto de país que suponga la superación definitiva de la politiquería, los populismos y fundamentalismos.

 

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin       

www.antonioperezesclarin.com

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

11/09/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínDemocraciaEducaciónEl fundamentalismoElecciones primarias
Siguiente
Autoridades Civiles de La Puerta (1600 – 2000) / Por Oswaldo Manrique

Autoridades Civiles de La Puerta (1600 – 2000) / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Sin subsidio ni aumento del pasaje, el transporte público rueda a pérdida

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales