• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Columna Participativa | Derechos y Ciudadanía

por Redacción Web
08/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En reunión quincenal de este jueves 08 de julio del año 2021, presentes los vecinos miembros de la Red Comunitaria Derechos y Ciudadanía, asumen su rol ciudadano de ser actores proactivos cívicos exaltando la importancia de la exigibilidad de nuestros derechos y la participación, tal y como lo establece la Constitución de Venezuela en su Artículo 62, “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica”.

– Como actor de articulación comunitaria, continuamos exigiendo ante Hidroandes Trujillo y demás organismos nacionales, regionales y municipales, la atención efectiva para que la población valerana cuente con un sistema de agua potable digno y permanente, dado que rechazamos la pésima gestión gubernamental responsable de las terribles calamidades que padecen las familias de diversas comunidades, quienes pasan más de 30 días sin agua en la red de tuberías, debiendo recurrir al almacenaje de agua de lluvia para cubrir sus necesidades de alimentación e higiene personal.

– Se continúa expresando el malestar que padecen las familias en cuanto al deplorable sistema de suministro de gas residencial, afectando negativamente la preparación de los alimentos. Lamentablemente la prestación de los servicios públicos ha ido retrocediendo cada día más, los entes competentes han provocado un caos social, profundizando aun más la violación de los derechos de la población.

– Consideramos importante se respete el Estado de Derecho en función de restablecer la democracia y se recupere la independencia de los poderes públicos para que estén al servicio de los intereses de la nación y no al servicio de una parcialidad partidista o grupo de poder, así mismo, el Estado debe respetar el Derecho a la participación ciudadana sin exclusión, valorar la denuncia y exigencia pública de la ciudadanía, así como el derecho a la protesta cívica sin permiso previo.

– Se exige respeto al Artículo 68 de la CRBV, que reza: Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.

RED COMUNITARIA DE DERECHOS Y CIUDADANÍA. MUNICIPIO VALERA.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

¡ALZA LA VOZ POR TUS DERECHOS!

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
La condición de la primera dama de Haití es «estable, pero crítica»

La condición de la primera dama de Haití es "estable, pero crítica"

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales