• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Colombia y Venezuela, cabeza a cabeza en el medallero de los Bolivarianos

por Agencia EFE
25/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Shia Rodríguez Venezuela. EFE/

Fotografía de archivo de Shia Rodríguez Venezuela. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Valledupar (Colombia), 24 jun (EFE).- Colombia y Venezuela arrancaron este viernes un cabeza a cabeza en el medallero de los Juegos Bolivarianos en el que sus delegaciones lograron dos medallas de oro cada una en el segundo día de las competencias que se desarrollan en Valledupar, en el Caribe colombiano.

Los discos de oro los lograron los anfitriones María Jaramillo (espada) y Walter Vargas (contrarreloj individual de ciclismo).

Colombia es primera por haber ganado tres discos de plata y dos de bronce para totalizar siete preseas.

Venezuela subió a lo más alto del podio con Shia Rodríguez (sable) y Gabriel Ligo (espada). Los del país petrolero son segundos porque echaron en sus alforjas una plata y tres bronces, con lo que suman seis preseas.

En el tercer lugar quedó Perú que al igual que Ecuador ganaron un oro.

 

ESGRIMA, LA PUNTA DE LANZA DE VENEZUELA

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

El poderoso equipo de tiradores venezolanos se hizo sentir en Valledupar al ganar dos oros en el inicio de las competencias. Uno fue con la experimentada Shia Rodríguez, en sable, y en espada con Gabriel Lugo.

La plata fue para la dominicana Ysabel Valentín, mientras que el bronce lo ganaron la colombiana María Blanco y la chilena Yolanda Muñoz.

En florete el que dominó la competencia fue el peruano Lucas Lutar, quien superó al venezolano Antonio Leal, que recibió el disco de plata.
Chile, con Gustavo Alarcón y Colombia, a través de Santiago Pachón, enlazaron bronce.

El otro oro, en espada, fue para la local María Jaramillo, la plata fue a manos de la peruana María Luisa Doig. Los bronces los ganaron la paraguaya Gabriela Montserrat y la venezolana Carolina Asís.

 

ORO PARA ECUADOR Y COLOMBIA EN CICLISMO

En el ciclismo el primer oro fue para la ecuatoriana Myriam Núñez, quien se adjudicó la contrarreloj individual de 30,3 kilómetros.

Núñez, que el año pasado corrió para el equipo colombiano Liro Sports, ratificó su favoritismo y sus progresos en esta especialidad desde que ganó la Vuelta a Colombia en 2020.

La plata fue a parar al cuello de la colombiana Serika Guluma, en tanto que el bronce lo consiguió la venezolana Lilibeth Chacón, que estuvo por debajo de sus propias expectativas.

Guluma, una de las favoritas a quedarse con la prueba, manifestó que se desorientó durante el recorrido por «una mala señalización», y perdió segundos que al final le costaron el oro.

En hombres, como se esperaba, Colombia dominó la prueba y la ganó con Walter Vargas, escoltado por su compatriota Rodrigo Contreras, dos especialistas en el ejercicio individual contrarreloj.

La sorpresa la dio el panameño Christofer Jurado, que le arrebató el bronce al venezolano Orluis Aular por apenas cuatro segundos al término de los 39,7 kilómetros de la carrera disputada en las calles de Valledupar.

Colombia tiene un escuadrón de 33 ciclistas (pista, ruta, BMX y Mountain Bike) con los que aspira a retener el título general, como lo hizo hace 5 años, en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, en los que sumó 23 oros, 14 platas y 6 bronces.

Así está en medallero de los Juegos Bolivarianos:

País      oro    plata   bronce    total
.1. Colombia 2 3 3 7
.2. Venezuela 2 1 3 6
.3. Perú 1 1 1 3
.4. Ecuador 1 0 0 1
.5. Rep. Dominicana 0 1 0 1
.6. Chile 0 0 2 2
.7. Paraguay 0 0 1 1
.7. Panamá 0 0 1 1.

Tags: Juegos Bolivarianos
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Unidos todos por la educación  | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales