• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia: Operación Unitas es para ayuda humanitaria

por Redacción Web
07/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En esta operación Unitas Lix 2018 participan más de 1.800 unidades de armadas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Reino Unido y República Dominicana


El comandante de la fuerza de tarea multinacional Unitas Lix 2018, el vicealmirante colombiano, Gabriel Pérez, aseguró que la Operación Unitas, que se cumple en aguas del caribe colombiano, tiene como eje central “la ayuda humanitaria y la atención de desastres“.

“Tenemos un ejercicio puntual que busca simular un efecto natural en un espacio terrestre como un terremoto, y cómo una fuerza multinacional llega a proveer ayuda y a mitigar el efecto nocivo que se haya podido generar en tierra”, explicó Pérez a periodistas en la caribeña Cartagena.

Recordó que hace unos años cuando ocurrió el terremoto en Haití “allá estuvo una fuerza multinacional y hubo el despliegue de muchos medios tratando de ayudar a la población que salió afectada por ese fenómeno”.

El alto oficial explicó que en la experiencia de Haití donde hubo un gran despliegue de ayuda que llegó en buques de muchos países, encontraron “diferencias en el lenguaje, en la doctrina, en el manejo logístico y en el mando y control”.

“Esto nos puso a pensar que debíamos entrenar (…) de manera que cuando tengamos otra situación de desastre natural hayamos todos afinado los procedimientos y podamos enfrentarlo de una mejor manera”, dijo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El vicealmirante Pérez agregó que desarrollan “ejercicios que incluyen la interdicción marítima con buques patrulleros de México, Brasil, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Colombia lo que nos permite integrar capacidades”.

Puntualizó que también trabajan en “temas de superficie, de interoperabilidad para la lucha contra diferentes amenazas en el entorno marítimo como el narcotráfico”.

Detalló que las ejercicios que comenzaron el pasado 31 de agosto y terminarán el próximo 11 de septiembre incluyen “búsqueda y rescate, ejercicios de fuego real y una maniobra de desembarco de ayudas humanitarias en la bahía del golfo de Morrosquillo (norte)”.

En esta operación Unitas Lix 2018 participan más de 1.800 unidades de armadas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Reino Unido y República Dominicana.

Con Información: EFE

Tags: Ayuda humanitariaColombiaMundoOpreación UnitasVarios paises
Siguiente
Aurinegros del tabloncillo reciben al peligroso Caracas FsC

Aurinegros del tabloncillo reciben al peligroso Caracas FsC

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales