• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia: miles de personas marcharon en repudio al carro-bomba que mató a 20 jóvenes

por Redacción Web
21/01/2019
Reading Time: 4 mins read
Colombians gather at Bolivar square in Bogota to demonstrate against terrorism, in repudiation of the police academy recent car bombing that left 20 people dead, and in support of the victims and their relatives, on January 20, 2019. - The Colombian government on Friday blamed leftist ELN rebels for Thursday's bombing of a police academy in Bogota that killed 20 people as well as the attacker, and dealt a body blow to the peace process. President Ivan Duque reinstated arrest warrants for 10 ELN peace negotiators who are part of the guerrilla group's delegation to the Cuba talks. (Photo by Juan BARRETO / AFP)

Colombians gather at Bolivar square in Bogota to demonstrate against terrorism, in repudiation of the police academy recent car bombing that left 20 people dead, and in support of the victims and their relatives, on January 20, 2019. - The Colombian government on Friday blamed leftist ELN rebels for Thursday's bombing of a police academy in Bogota that killed 20 people as well as the attacker, and dealt a body blow to the peace process. President Ivan Duque reinstated arrest warrants for 10 ELN peace negotiators who are part of the guerrilla group's delegation to the Cuba talks. (Photo by Juan BARRETO / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miles de personas marcharon en Colombia este domingo en repudio al coche bomba que mató a 20 jóvenes de una academia policial y al presunto agresor, en un ataque atribuido al ELN y que hizo estallar los esfuerzos de diálogo con esa guerrilla en Cuba.

La protesta fue concurrida en varios puntos del país y reunió a manifestantes emocionados vestidos de blanco que agitaban banderas de Colombia en torno a consignas como “asesinos cobardes” o “la vida es sagrada”.

“Nos manifestamos para rechazar toda forma de violencia, sea contra los policías o los líderes sociales”, dijo a la AFP Yeison Torres, un universitario de 19 años.

Epicentro de la movilización, en Bogotá la jornada prevé concluir con un oficio religioso en memoria de las víctimas de entre 17 y 22 años que dejó el jueves el peor ataque con explosivos registrado en la ciudad desde 2003.

“Creo que un grupo que se dedica al narcotráfico, secuestro y vuela oleoductos no da muestras de querer la paz, y menos con acciones como esta de matar a 20 jóvenes”, sostuvo Amanda Ramírez, de 49 años y empleada de un centro estético.

El gobierno y algunos líderes de oposición se sumaron a la convocatoria y caminaron por las custodiadas calles de la capital colombiana.

“Tenemos el corazón arrugado, pero también tenemos el deseo de honrar a estos héroes y honrar su memoria significa rechazar la violencia, rechazar el terrorismo y unirnos como país”, declaró el presidente Iván Duque.

Varios de los manifestantes se acercaron espontáneamente a los policías para abrazarlos o expresarles su agradecimiento, un gesto que era respondido con lágrimas por algunos uniformados, según observó un periodista de la AFP.

 

Protesta polarizada

 

El mandatario, que tras el ataque decidió cancelar los esfuerzos de diálogo que en 2017 había iniciado su antecesor, el Nobel de la Paz Juan Manuel Santos, también invocó apoyo para “doblegar esta amenaza“.

“Hoy Colombia les dice ya basta, ya no más ELN, ya no más terrorismo. Colombia está unida para derrotar esta criminalidad”, añadió.

En un país todavía divido por el pacto de paz de 2016, que desarmó a la entonces poderosa guerrilla FARC y legalizó su lucha política, Duque enfrenta críticas y llamados a revisar su decisión frente al ELN.

“Por la vida, negociar es la salida”, gritaron algunos manifestantes en medio de los insultos que le espetaba otro grupo abiertamente contrario a dialogar con “terroristas”.

Última guerrilla reconocida en Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aún no se ha pronunciado sobre las acusaciones del gobierno y la fiscalía que le adjudican el atentado contra la principal escuela de formación de policías en el país.

Aun así, Duque decidió el viernes reactivar las órdenes de captura contra los negociadores del grupo rebelde en La Habana y anunció que redoblará la persecución contra lo que describió como una “máquina criminal de secuestros y atentados”.

Lea también

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | Alcaldía y Concejo de La Ceiba denuncian irrespeto constitucional tras negativa de Bolipuertos a recibir a la alcaldesa

12/09/2025
Sesión especial por el Día de la Biblia acordó Cámara Municipal de Valera

Sesión especial por el Día de la Biblia acordó Cámara Municipal de Valera

12/09/2025
Personas con discapacidad de Boconó invitan a reunión importante 

Personas con discapacidad de Boconó invitan a reunión importante 

12/09/2025
Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025

Al mismo tiempo ha exigido al gobierno cubano que detenga y le entregue a Colombia a “esos criminales para que se haga justicia”, lo que ha generado una controversia diplomática con la isla.

Anfitrión y garante de las frustradas negociaciones de paz, el gobierno de La Habana aseguró el viernes que cumplirá con los compromisos fijados ante la ruptura de las conversaciones que pretendían acabar con un alzamiento armado de más de medio siglo.

Los protocolos comprenderían la intervención de un país amigo para el retorno de la delegación de la guerrilla.

Según Duque, Cuba no debería ofrecer ninguna garantía a los rebeldes, puesto que su gobierno no se sentó a la mesa de negociaciones precisamente a la espera de que “liberaran a los secuestrados y que cesaran los ataques terroristas”.

Entre los dirigentes políticos que participaron en la marchas llamó la atención de la prensa el expresidente Santos, retirado de la actividad política tras su salida del poder en agosto.

El exmandatario (2010-2018) evitó referirse a la decisión de Duque de clausurar el diálogo con el ELN.

“El país necesita unirse, dejar atrás la polarización, unirse en torno a una causa importante que es no a la violencia, No al terrorismo”, apuntó.

Con unos 1.800 combatientes y una extensa red de apoyo en ciudades, el ELN opera en una docena de los 32 departamentos colombianos.

Surgida en 1964 bajo el influjo del Che Guevara, esta organización reivindica una política nacionalista y es junto a disidencias de las FARC y bandas narcotraficantes de origen paramilitar, el principal desafío en seguridad que enfrenta Colombia.

 

Fuente: Redacción Web
Via: Globovisión
Tags: AtentadoColombiaMundoTrujillo
Siguiente
27 militares detenidos tras rebelarse contra gobierno de Nicolás Maduro

27 militares detenidos tras rebelarse contra gobierno de Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales