• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia marcó «lamentable récord» de asesinatos de líderes sociales en 2022

por Agencia EFE
23/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Foto de archivo del defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 23 ene (EFE).- Colombia marcó en 2022 el «lamentable récord» de homicidios de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos con un total de 215 asesinatos, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.

La mitad de estos crímenes ocurrió en cinco departamentos: Nariño (35), Cauca (26), Antioquia y Putumayo (22) y Valle del Cauca (12), coincidiendo con las zonas del país donde hay más presencia de grupos armados ilegales.

El tipo de liderazgo que más fue afectado fue el de los líderes comunales con 63 asesinados.

Le siguen los líderes indígenas (47), comunitarios (36), campesinos o líderes agrarios (18), afrodescendientes (12), sindicales (8), activistas de derechos humanos (7), culturales o deportivos (5), líderes de población con orientación sexual e identidad de género diversas (4) y servidores públicos (3).

«No solo se trata de cifras, hay que pensar en 215 familias duramente golpeadas y en las comunidades afectadas que se quedan sin las personas que luchan por sus derechos», lamentó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Además, supone «una grave afectación para la base de la democracia porque se trata de líderes que recogen las inquietudes de la gente, son sus voceros y los que trabajan por un país donde se respeten los derechos humanos».

Entre 2016, cuando la Defensoría puso en marcha el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), y 2022, fueron asesinados en el país 1.113 líderes sociales.

En 2016, fueron asesinados 133, en 2017 la cifra llegó a 126, en 2018 el registro fue de 178, en 2019 fueron 134, para 2020 subió a 182 y en 2021 alcanzó las 145 víctimas mortales.

«Se esperaría que los diálogos con (la guerrilla de) el ELN y el cese bilateral (del fuego) con otros grupos armados ilegales signifique también una disminución de las acciones contra líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos en todo el territorio nacional y se ponga fin a esta situación en contra de esta población», concluyó Camargo.

 

 

 

 

Lea también

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

10/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaConflicto armadoDestacado
Siguiente
Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales