• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia extradita a la hermana de «Otoniel» a EE.UU. por narcotráfico

por Agencia EFE
01/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (INTERPOL), acompañan a Nini Johana Úsuga David (c), hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, hacia un avión para ser extraditada por narcotráfico a los Estados Unidos. EFE/ Carlos Ortega

Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (INTERPOL), acompañan a Nini Johana Úsuga David (c), hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, hacia un avión para ser extraditada por narcotráfico a los Estados Unidos. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 1 jul (EFE).- Las autoridades colombianas extraditaron este viernes a Estados Unidos a Nini Johana Úsuga David, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias «Otoniel» y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, acusada de lavado de dinero del narcotráfico, informó la Policía Nacional.

La mujer, conocida con el alias de «La Negra», está señalada de hacer parte de una organización trasnacional de tráfico de drogas y era, además, la encargada de «dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico» del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, detalló la policía en un comunicado.

«Alias ‘La Negra’ era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal, a través del lavado de activos», agregó la información.

Además era el enlace que coordinaba el envío de droga desde Colombia a otros países.

La Policía recordó que en 2013 Nini Johana Úsuga fue detenida en una finca en cercanías a Medellín con 23.000 millones de pesos (5,5 millones de dólares de hoy), que eran producto de «rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano».

No obstante, «La negra» se fugó de prisión tras falsificar unos documentos, aunque fue nuevamente recapturada en marzo del año pasado y «puesta a disposición de la justicia por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal».

FAMILIA CRIMINAL

«Otoniel», detenido en octubre del año pasado, fue extraditado en mayo a Nueva York, donde está acusado, entre otras cosas, de «liderar una empresa criminal continuada» y de «participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos».

De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

Además de «Otoniel» y su hermana «La Negra», las autoridades colombianas han detenido a varios miembros de la familia Úsuga David, incluidos Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo y a Luis Ángel Úsuga Murillo, Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga, primos del líder de esa banda.

Alias «Otoniel» comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación (EPL), luego pasó a las Autodefensas Unidas de Colombia (la mayor banda paramilitar del país) y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños.

«Otoniel» era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la «Operación Agamenón», en la que fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.

 

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: extradiciónnarcotráfico.
Siguiente
Vuelven las Ferias de Sabana de Mendoza edición de oro

Vuelven las Ferias de Sabana de Mendoza edición de oro

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales