• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia asegura que no participó en el ingreso de Guaidó al país

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que cuando el presidente interino llegó, se le dio un esquema de seguridad para altos dignatarios, tal como se hace con todos los jefes de Estado que visitan a esa nación

por Redacción Web
14/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobierno de Colombia dijo este viernes que no participó en el ingreso del presidente interino, Juan Guaidó, al país en febrero de este año. Explicó que lo recibió cuando ya estaba en territorio colombiano. Esto, debido a la polémica que han causado unas fotos de Guaidó con miembros de la banda criminal Los Rastrojos.

«El gobierno colombiano no participó en la logística del traslado del presidente Guaidó desde Caracas hasta la frontera con Colombia. Ni tuvo ningún papel en el paso del presidente Guaidó por los sitios conocidos como ‘trochas’, usados por él y su equipo», afirmó la Cancillería en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que una vez que Guaidó estaba en el país, se le dio un esquema de seguridad para altos dignatarios, tal como se hace con todos los jefes de Estado que visitan Colombia.

«Al llegar a territorio colombiano, por uno de los pasos no autorizados del municipio de Puerto Santander, el presidente Guaidó se dirigió de inmediato a Migración Colombia en Cúcuta y regularizó su ingreso al país», agregó la información.

Las fotografías, al parecer, fueron tomadas el pasado 22 de febrero, día en que Guaidó atravesó por tierra la frontera para trasladarse a la ciudad de Cúcuta. El mismo día en que se celebraba un multitudinario concierto por Venezuela. Al día siguiente encabezó el fallido intento de entrar a su país con una caravana de ayuda humanitaria.

Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, divulgó las imágenes en Colombia. En Twitter publicó las imágenes de Guaidó con dos personas identificadas como Alberto Lobo Quintero, alias Brother, y Jhon Jairo Durán, alias Menor.

Ante esto, la Cancillería confirmó este viernes que estas dos personas forman parte de la banda criminal Los Rastrojos. Los dos integrantes se encuentran capturados y en proceso judicial.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La policía en el departamento de Norte de Santander capturó a Durán el pasado 18 de junio. Es acusado de los delitos de porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Mientras tanto, Quintero se entregó al Ejército en esa región y lo procesaron por concierto para delinquir.

Los Rastrojos son una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia. Se dedican al narcotráfico y al contrabando, principalmente en la frontera entre Colombia y Venezuela, que se extiende por 2.219 kilómetros.

 

Declaraciones de Guaidó y de Duque

Por su parte, Guaidó negó este viernes conocer a los dos criminales. Aseguró que mucha gente le pide fotos y es imposible saber con quién se las toma.

«Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto», explicó Guaidó en una entrevista a la emisora colombiana Blu Radio. Asimismo, celebró la detención de esas dos personas por las fuerzas de seguridad de Colombia.

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este viernes sentirse satisfecho con la respuesta de Guaidó, a quien calificó de «héroe».

Duque enfatizó que lo que se debe tener en cuenta es que Guaidó es un defensor de la democracia y un defensor de su pueblo. «Es un hombre que ha tenido la valentía y la entereza de enfrentar a un dictador; a una dictadura que ha intentado quitarle la vida muchas veces», agregó.

 

Tags: ColombiaguaidoLos RastrojosMundo
Siguiente
Consultorio para el alma  / Cada cual proveyendo una función útil

Consultorio para el alma / Cada cual proveyendo una función útil

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales