• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia admitirá a sus nacionales presos que sean expulsados de cárceles de Ecuador

por Agencia EFE
10/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Néstor Osuna, ministro de Justicia de Colombia, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán

Néstor Osuna, ministro de Justicia de Colombia, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 10 ene (EFE).- El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, afirmó este miércoles que si Ecuador expulsa a 1.500 colombianos presos en cárceles de ese país el Gobierno nacional tendrá que recibirlos con independencia de si tienen o no cuentas pendientes con la ley.

«Si los expulsan, en primer lugar los están expulsando es de la cárcel; es decir, los están dejando en libertad y al llegar a la frontera por supuesto que un ciudadano colombiano puede entrar a Colombia», manifestó Osuna en declaraciones a la prensa.

El ministro respondió así al anuncio del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que en medio de la crisis de violencia que vive su país y que se originó en las cárceles, dijo que puede comenzar a sacar a los extranjeros presos para reducir el hacinamiento y controlar mejor la situación.

«Colombia dijo que nos querían ayudar y yo dije perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos que los tenemos manteniendo en cárceles ecuatorianas», manifestó Noboa en una entrevista con Radio Canela en la que se refirió a los ofrecimientos de apoyo para enfrentar la violencia recibidos de varios países, entre ellos Colombia.

Noboa decretó el lunes el estado de excepción en momentos en que se registraban disturbios en cárceles del país contra el traslado de reos.

La medida provocó ayer la reacción de grupos violentos que causaron terror con atentados con explosivos, y secuestros de policías e, incluso encapuchados armados -ahora detenidos- ingresaron en un canal de televisión en la ciudad costera de Guayaquil.

Lea también

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

31/07/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025

 

Expulsiones por la frontera

El presidente Noboa agregó que esos presos colombianos «tienen ya sentencias de cinco años o más, ejecutoriadas» y por lo tanto pueden ser devueltos a su país de origen.

«De acuerdo a la ley ecuatoriana y tratados internacionales podemos sacar esos 1.500 y dejarlos en la frontera y muchas gracias, quédense por allá», agregó el mandatario.

Al respecto, el ministro Osuna explicó que si el Gobierno ecuatoriano concreta ese plan, las autoridades colombianas tendrán que examinar la situación judicial de cada uno de los presos que sean expulsados por la frontera.

«Al llegar a Colombia, si (un preso) tiene alguna deuda pendiente con la Justicia colombiana, pues tendrá que ser capturado y si no la tiene, pues seguirá su vida en libertad en Colombia», explicó.

Los dos países comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros con varios pasos limítrofes, de los cuales el más importante es el de las ciudades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador).

Osuna aclaró que este procedimiento es diferente de una repatriación de presos, para lo cual hay que completar unos trámites legales en los que se examina la situación particular de cada uno y la posibilidad de que completen la condena en su país de origen. Además, el reo debe solicitar esa medida.

«Si es una expulsión, pues quiere decir que simplemente llegan a la frontera y ya dependerá de la situación de cada uno de ellos frente a la justicia colombiana», agregó el ministro.

Osuna reconoció que una situación de estas supondría un esfuerzo adicional para el sistema carcelario colombiano que también tiene graves problemas de hacinamiento al igual que el ecuatoriano.

«Si usted me pregunta si en la cárcel de Ipiales hay 1.500 cupos, por supuesto que no. Si hay una expulsión miraremos si las personas deben ser capturadas y pasar a disposición de un juez», subrayó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCárcel
Siguiente
Leonardo DiCaprio y Sean Penn protagonizarán la próxima película de Paul Thomas Anderson

Leonardo DiCaprio y Sean Penn protagonizarán la próxima película de Paul Thomas Anderson

Publicidad

Última hora

Trujillo rinde homenaje al Cardenal Baltazar Porras este viernes 1ro de agosto

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

 I Encuentro Capitular 2025 de la Sociedad de Medicina Interna Trujillo

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales