• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Colegio de enfermería denuncia que ha existido abuso de autoridad con trabajadores de los centros de salud del Táchira

por Zulma López
24/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente del Colegio de Enfermería del estado Táchira, Daniel Lizcano informó que ante el Ministerio Público y el Instituto de la Mujer, se han hecho denuncias sobre el abuso de autoridad que presuntamente se ha cometido en contra de algunos de sus colegas en los diferentes centros de salud de la entidad.

Lizcano hizo un llamado a las autoridades de salud para que den respuesta a los casos que han sucedido en contra de enfermeras y enfermeros de los distritos sanitarios numero 8, 4, 5 y del Hospital central de San Cristóbal, en donde supuestamente algunos jefes han tratado de vejar a los trabajadores, utilizando frases que no se pueden decir públicamente, “el llamado es a las autoridades para que asuman el compromiso porque ya en la Corporación de Salud están esas denuncias, al igual que en el Ministerio Público e Intamujer;  la intención es generar cambios en esas direcciones para que se respire un buen clima laboral”, sostuvo.

El presidente del gremio precisó que aunado a los bajos salarios, esta situación ha obligado a un número importante de profesionales de la enfermería a renunciar.

Detalló que si el enfermero no tiene un buen sueldo, no cuenta con un buen ambiente laboral y sufre de acoso, pues prefiere dar un paso a un costado.

Aseguró  que constantemente en el Colegio de Enfermería están recibiendo a profesionales del área que han renunciado y que solicitan cartas para tramitar su documentación e irse del país.

“De cada 10 colegas que van al colegio de enfermería entre 6 y 7 lamentablemente solicitan una certificación del ejercicio profesional de la República de Venezuela, y con eso se sabe que tiene un pie en Venezuela y otro fuera, y también piden la carta deontológica para tramitar el  apostillado y se van hacia otros países”, afirmó.

Precisó que en lo que va de año, al menos unos 35 profesionales de la enfermería han solicitado estas cartas. Señaló que la situación sigue afectando a los centros de salud del Táchira e indicó que el Hospital Central de San Cristóbal debería estarse manejando con un promedio de 1320 profesionales y en la actualidad no llegan a 460 enfermeros.

Daniel Lizcano hizo un llamado a los trabajadores de los centros de salud, a fin de que  documenten  muy bien si están siendo víctimas de acoso laboral o reciben humillaciones por parte de sus jefes. Recomendó  que toda denuncia tenga sus respectivos soportes y sea consignada en los organismos competentes.

 


Zulma López /DLA.-

 

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DenunciasDestacadoEnfermerosTáchira
Siguiente
Táchira | Docentes paralizan sus actividades por 48 horas en 80% de las instituciones 

Táchira | Docentes paralizan sus actividades por 48 horas en 80% de las instituciones 

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales