• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colapso del transporte tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro

por Douglas Abreu
24/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
.- Solo funcionan entre 5 o 6 unidades por cada línea, más 3 de Bus Trujillo.

El pueblo es sabio, no cabe la menor duda y reconoce, que culpar a otros es irresponsable como grotesco es promover el conflicto entre transportistas y usuarios, quienes coinciden en no hacerle el juego al gobierno

 

La severa crisis económica que padece Venezuela, inició haciendo estragos y golpeando la alimentación de sus habitantes, como consecuencia de la escasez y desabastecimiento de alimentos producto de la destrucción del agro, del parque industrial, entre otras, y con ella, la precariedad de la salud a causa de la mala alimentación y desnutrición, trayendo consigo enfermedades que se agravan por la falta de medicinas e insumos médico-quirúrgicos conllevando a la inexorable muerte.

A esa tragedia social se suma el pésimo funcionamiento de los servicios públicos, fundamentalmente, el suministro de agua potable, aseo urbano y domiciliario, saneamiento ambiental, electricidad y alumbrado público, vialidad, y transporte, este último se encuentra totalmente colapsado en Venezuela, el estado Trujillo y el municipio San Rafael de Carvajal.

El sistema de transporte público urbano, suburbano e interurbano en este importante municipio trujillano, lo conforman 7 líneas, como son Chiquinquirá, Carvajal – Valera; Ruta Bolivariana; Cooperativa Rebelión; Unión de Conductores Carvajal 2030; AC Alto de la Cruz y Unión de Conductores 93, son en total más 500 unidades entre buses, busetas y automóviles, suficientes para prestar un buen servicio.

De estas, solo funciona un promedio diario de 5 unidades por línea, para un total de 35 unidades -más tres del Bus Trujillo-  por demás insuficientes, ya que el resto de la flota se encuentra accidentada y parada gracias a la crisis por falta de cauchos, baterías, repuestos y lubricantes, tanto por lo elevado de su costo como la carencia y ausencia de los mismos en virtud del cierre de la mayoría de los establecimientos que comercializan estos productos, muchos de ellos importados y para lo cual no cuentan con dólares preferenciales.

Con esta inocultable realidad, tanto usuarios como transportistas no dudan en calificar que el transporte colapsó totalmente en detrimento de su calidad de vida, por lo que han tenido que hacer uso de las famosas “perreras” (expresión irrefutable de la crisis en tiempos de revolución), que más allá de servir de transporte alternativo representa un riesgo y peligro para los pasajeros, a quienes cada día se les hace más difícil cumplir con sus actividades laborales, diligencias personales, estudiantiles, etc.

Se desprende lo anterior, dado que es harto conocido por los innumerables reportajes y testimonios de pasajeros, estudiantes y transportistas, protestas y manifestaciones, que el colapso del transporte es producto de la crisis, la cual de acuerdo a todas las encuestas, más del 85% de la población opina es responsabilidad del gobierno nacional en la persona del presidente Nicolás Maduro.

Lo que no libra de culpa a los gobernadores, legisladores, alcaldes y concejales, quienes tienen la obligación más allá de la crisis, a cumplir con sus funciones en esta materia, hacer cumplir los acuerdos en cuanto a los elevados e inconsultos aumentos permanentes en las tarifas que atentan contra con el ingreso familiar. Igual responsabilidad tienen los directivos sindicales del transporte, que si bien corresponde defender a sus agremiados, también lo es llamar la atención de estos para que no incurran en la especulación, acepten los billetes que legalmente aún circulan, y principalmente, cesen los atropellos y vejaciones contra los usuarios. (Douglas Abreu)

Lea también

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25/10/2025

 


Comité de usuarios

Hace falta la conformación de un comité de usuarios, siempre se habla del mismo, pero no se concreta. Este instrumento garantiza la representación y participación con voz y voto de los usuarios en las mesas de trabajo que se instalan cuando se aborda esta problemática, pues son los usuarios en definitiva los más perjudicados.

Tags: CarvajalSemanarioServiciostransporteTrujillo
Siguiente
Basura: a 8 bolívares el kilo

Basura: a 8 bolívares el kilo

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales