• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Coalición Magisterial rechaza las amenazas de sustitución docente

por Genesis Chinchilla
06/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Coalición Magisterial del estado Trujillo rechazó las presuntas intenciones de sustituir a los docentes titulares por miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Estas amenazas fueron esbozadas por el diputado Pedro Carreño y por el gobernador Gerardo Márquez.

Este lunes 6 de febrero se llevó a cabo una rueda de prensa a la que asistieron los miembros de la Comisión Magisterial para exponer su repudio ante las recientes declaraciones del primer mandatario regional y del diputado oficialista Carreño.

“Hay pretensiones por parte del gobierno regional y nacional de amenazas diciendo que van a sustituir a los docentes que están capacitados y están formados, por personas de la Ubch”, lamentó Felipe Yépez, representante del Colegio de Licenciados.

Yépez explicó que estas amenazas violan la Ley Orgánica de Educación. “El artículo 12 dice que no se debe entrometer la política partidista en las instituciones educativas” puntualizó el agremiado.

Los miembros de la Coalición hicieron mención al artículo 104 de la Constitución donde se expresa que la educación debe estar en manos de personas capacitadas para ejercer la labor.

En la rueda de prensa estuvieron presentes miembros del Colegio de Licenciados, SINPROTED, Federación Venezolana de Maestros, Colegio de Profesores, Suma, Sitraenseñanza, Silet y la Asociación de Jubilados.

Los padres y representantes de los estudiantes también contaron con participación. Ellos ratificaron el apoyo que hasta ahora han brindado a los educadores para mantenerse en la lucha gremial.

José Bastidas, miembro del comité de Padres y Representantes del municipio Motatán, expresó: “Los padres y representantes les estamos hablando a Pedro Carreño, al gobernador del estado y a la jefa de la Zona Educativa porque no están garantizando políticas públicas que garanticen el derecho a la educación”.

Bastidas afirmó que sus hijos no tienen comida en los comedores, que las escuelas no cuentan con infraestructuras y que los padres y representantes también se ven identificados con la lucha gremial por los bajos sueldos y salarios que reciben.

La Coalición Magisterial ratificó que seguirán en las aulas de clases, pero sin abandonar las protestas pacíficas y constitucionales con las que exigen las reivindicaciones salariales.

Lea también

Con broche de oro cerró  Festival de Teatro Venezolano en Boconó 

Con broche de oro cerró  Festival de Teatro Venezolano en Boconó 

01/09/2025
Motatán «el pueblo que se negó a morir» celebra 224 años de su fundación

Motatán «el pueblo que se negó a morir» celebra 224 años de su fundación

01/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

Para el jueves, los miembros de la Coalición estarán en los diferentes municipios del estado realizando asambleas informativas para los docentes sobre las actividades próximas a realizarse. Mientras que los días lunes, martes y miércoles de la siguiente semana, estarán visitando las instituciones educativas para reunirse con los padres y representantes.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTrujillo
Siguiente
América se moviliza por Turquía y Siria tras mortales terremotos

América se moviliza por Turquía y Siria tras mortales terremotos

Publicidad

Última hora

Israel mata a cerca de 100 gazatíes el domingo y sigue bombardeando la ciudad de Gaza

Las elecciones en Guyana comienzan sin incidentes pese a la cerrada contienda

El Supremo inicia el juicio a Bolsonaro por una presunta trama golpista contra Lula

Medallistas olímpicos colombianos protestan contra la reducción de presupuesto del deporte

Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales