• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE ratifica que Nicolás Maduro fue reelecto como presidente con el 51,95 % de los votos

por Agencia EFE
02/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, declara a la prensa el resultado del boletín de las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024, este viernes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, declara a la prensa el resultado del boletín de las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024, este viernes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, ago 2 (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ratificó este viernes que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en los comicios presidenciales del domingo pasado con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó este segundo boletín -luego del presentado el domingo con el 80% de las actas escrutadas- sin que todavía la institución publique los resultados desglosados, como indica la normativa establecida, debido a un «ataque masivo» al sistema, que no impidió la proclamación de Maduro como ganador.

Según este segundo balance, Maduro obtuvo 6.408.844 apoyos , mientras que González Urrutia, abandonado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104, en una votación en la que participó el 59,97 % del censo electoral (12.386. 669), de lo que se resta el 0,41 % considerados como votos nulos por alguna anomalía en el proceso.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, junto a la rectora electoral, Rosalba Gil, declaran a la prensa el resultado del boletín de las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024, este viernes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

En tercer lugar quedó el diputado Luis Eduardo Martínez, respaldado por partidos tradicionales que están bajo intervención judicial, quien obtuvo un 1,24 % de los votos, mientras que los otros siete candidatos quedaron por debajo, como lo habían pronosticado las encuestadoras, que no le daban ninguna posibilidad de triunfo a este grupo de aspirantes.

Amoroso recordó que el CNE ha sufrido «ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo» que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados», una denuncia que está siendo investigada por la Fiscalía, que señala por este caso a la líder antichavista María Corina Machado y otros opositores.

Este boletín se da a conocer tres días después de que la PUD publicara en una página web «el 81 %» de las actas electorales que demuestran, según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen la Presidencia, lo que ha sido reconocido por países como Estados Unidos, Argentina y Perú.

Tras la denuncia de fraude, se suscitaron numerosas protestas en Venezuela que se saldan con 12 muertos -entre ellos un militar- y más de 1.200 detenidos, una situación que el Gobierno ve como un golpe de Estado, por lo que ha llamado a los cuerpos policiales y militares a extremar el control.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

.

Tags: CNEDestacado
Siguiente
Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos

Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales