• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CNE desconocía la inhabilitación de Freddy Superlano

por Agencia EFE
01/12/2021
Reading Time: 2 mins read
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Roberto Picón

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Roberto Picón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 nov (EFE).- El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) , Roberto Picón, dijo este martes que la institución no sabía que el opositor Freddy Superlano estuviera inhabilitado cuando se postuló para las elecciones del 21 de noviembre como aspirante a gobernador del estado Barinas, cuyos resultados anuló el Supremo, que ordenó repetir las votaciones.

«Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud», afirmó el rector en el documento publicado en su Twitter.

Este martes, el CNE convocó formalmente la repetición de los comicios en Barinas  después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) diera la orden y dejara sin efecto las votaciones del pasado 21 de noviembre en esa región.

El TSJ tomó la decisión tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, considerado disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado.

Al respecto, Picón aseguró que, si bien la decisión del Supremo «no perturba la validez del proceso electoral en su conjunto (…), afecta las competencias de la institución electoral, pues superpone circunstancias ajenas al acto del pasado domingo 21 de noviembre».

El rector señaló que la «preocupante omisión» falta «gravemente» tanto la potestad del CNE como a la voluntad del pueblo.

En este sentido, exigió a la Contraloría General de la República una «actuación diligente, oportuna y transparente en su deber» de notificar sobre decisiones que puedan afectar los derechos de electores y candidatos.

Además, Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano».

El opositor fue incluido en una lista de amnistiados por el presidente Nicolás Maduro en agosto del año pasado, con el levantamiento de su inhabilitación, por lo que se desconocen las razones por las que, más de un año después, se alega lo contrario.

Sobre los comicios que se repetirán, el CNE detalló que, junto con la convocatoria, también «fue aprobado» el cronograma electoral que será publicado mañana, 1 de diciembre.

Adelantó que el lapso de postulaciones «para que las candidaturas se reflejen en boleta» será entre el jueves, 2 de diciembre, y el lunes, 6 de diciembre.

 

 

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: barinasCNEFreddy SuperlanoRoberto Picón
Siguiente
La oposición  se moviliza contra la repetición de las elecciones que ganó

La oposición se moviliza contra la repetición de las elecciones que ganó

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales