• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE aprobó las tarjetas electorales para las presidenciales

El ente rector eliminó al menos nueve tarjetas partidistas, dejando a la Plataforma Unitaria Democrática con solo las de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y la de Un Nuevo Tiempo (UNT)

por Redacción Web
17/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fuente El Nacional

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó las tarjetas electorales de las organizaciones políticas que podrán postular candidatos a las elecciones presidenciales fijadas para el próximo 28 de julio, informó el periodista especializado en el tema electoral, Eugenio Martínez.

El ente rector eliminó al menos nueve tarjetas partidistas, dejando a la Plataforma Unitaria Democrática con solo las de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y la de Un Nuevo Tiempo (UNT).

«En concreto, el CNE aprobó la constitución de Derecha Democrática Popular (DDP), Partido Verde, Futuro Venezuela, Enamórate (ENA); Alianza Política Renovación Esperanza (Arepa), Confederación Nacional Democrática (Conde) y Unidad Visión Venezuela», explicó  Martínez a través de su cuenta en la red social X.

 

El ente rector eliminó al menos nueve tarjetas partidistas. Foto: Cortesía El Nacional

Tarjetas electorales eliminadas

Entre las tarjetas electorales eliminadas por el CNE están: Convergencia, Movimiento por Venezuela (MPV); Movimiento al Socialismo (MAS) y Puente, de Hiram Gaviria.

De acuerdo con Martínez, el ente tomó en consideración la cantidad de votos obtenidos en la última elección, las regionales de 2021, para tomar la decisión

Lea también

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025

Para mantenerse debían contar con el 1% de los votos requeridos por cada estado, en al menos 12, no el total nacional.

Martínez explicó, asimismo, que esta medida es un criterio discrecional y que la validación de los partidos no debió formar parte del cronograma electoral porque es una actividad ordinaria.

De esta forma, las organizaciones que no cumplen el criterio, después de cada proceso electoral, deberían poder renovar su nómina de inscritos.

«Cuesta entender por qué el MAS (146 mil votos y 10ma organización más votada de 2021) es impedido de participar en 2024, mientras El Cambio (por citar un ejemplo, del diputado de 2020, Javier Bertucci) con 106 mil votos (12do más votado en 2021) sí puede participar», cuestionó.

Escasa información oficial

El CNE, por otro lado, no se ha pronunciado oficialmente ni publicado la lista de las organizaciones, algo que Martínez reprochó.

Al convocar a las presidenciales, la directiva del CNE, presidida por Elvis Amoroso, se comprometió a informar oportunamente sobre las decisiones relacionadas con el electoral.

Sin embargo, extraoficialmente circuló una lista de las organizaciones que podrán postular candidatos a las presidenciales.

En la misma se encuentran las opciones del chavismo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Somos Venezuela, Patria Para Todos (PPT), y Tupamaro.

Junto a Podemos, Organización Renovadora Auténtica (ORA), Alianza Cambio, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP); Partido Comunista de Venezuela (PCV intervenido al igual que el PPT, Tupamaro y MEP, entre otros), Unidad Popular Venezolana (UPV) y el Partido Verde.

Mientras que por la oposición se mantienen las tarjetas de Fuerza Vecinal, Mesa de la Unidad, UNT, Unión y Progreso, Nuvipa.

Al igual que Voluntad Popular (judicializada), Acción Democrática (judicializada), Avanzada Progresista, Primero Venezuela, Copei (intervenido), Venezuela Unida, El Cambio, Arepa Digital, Movimiento Republicano, Movimiento Ecológico, MANO, Innove, COMPA, Unidad Visión Venezuela, Redes de Juan Barreto, Conde, Min Unidad, Actívate, Futuro Venezuela, ENA y DDP.

 

Fuente El Nacional

 

 

 

 

 

 

Tags: CNEDestacadoTarjetón Electoral
Siguiente
Nicolás Maduro aspira a llegar a los 18 años en el poder en Venezuela, más que Hugo Chávez

Nicolás Maduro aspira a llegar a los 18 años en el poder en Venezuela, más que Hugo Chávez

Publicidad

Última hora

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales