• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

CLAVES | Todo lo que debes saber sobre el nuevo cono monetario

por Redacción Web
26/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con esta nueva reconversión se reducen tres ceros a la moneda con la finalidad de fortalecer el bolívar y dinamizar la disponibilidad de efectivo en el todo el territorio nacional


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que el próximo 20 de agosto inicia la reconversión monetaria, que esta basada en el Programa Económico de Recuperación y Crecimiento Económico.

Con esta nueva reconversión se reducen tres ceros a la moneda con la finalidad de fortalecer el bolívar y dinamizar la disponibilidad de efectivo en el todo el territorio nacional.

Estas son 12 claves que usted debe saber sobre el nuevo cono monetario venezolano:

1. Representa la eliminación de los tres ceros del cono vigente. Ejemplo: 5.000 bolívares pasarán a ser 5 bolívares soberanos (bss).

2. Contará con monedas de 0,5 céntimos y un bolívar, así como billetes de 2,5,10,20,50,100,200 y 500 bolívares.

3. A partir del pasado 4 de junio estos los billetes y monedas tiene valor en el país.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

4. Los billetes contarán con todos los sistemas y elementos de identidad y seguridad necesarios para evitar que sean falsificados.

5. Los billetes están identificados con los personajes, próceres históricos de la patria como: Josefa Camejo, José Félix Ribas, Rafael Urdaneta, Simón Rodríguez, Antonio José de Sucre, Ezequiel Zamora, Francisco de Miranda y Simón Bolívar.

6. En el reverso destacan los paisajes naturales y la fauna de Venezuela.

7. El Gobierno Nacional cuenta con un plan de trabajo desarrollado por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para proteger las nuevas piezas de la extracción hacia Colombia.

8. Desde el 1º de mayo en los establecimientos comerciales, los precios de los productos, bienes y servicios deben expresarse tanto en bolívares como en bolívares soberanos.

9. Para el 03 de junio, todos los sistemas de cómputo de las empresas se acoplaron al nuevo cono monetario del bolívar soberano, con el objetivo de garantizar que las transacciones electrónicas en moneda nacional puedan ejecutarse en el inicio de la reconversión monetaria.

10. Toda fracción resultante de la reexpresión de una cifra al bolívar soberano menor a 0,5 céntimos será igual al céntimo inferior; mientras que si es igual o mayor a 0,5 céntimos equivale al céntimo superio, reseñó AVN.

11. Los cheques y demás títulos de crédito que se emitan desde el 4 de junio serán entendidos bajo el nuevo cono monetario, por lo que no se requerirá la sustitución o emisión de nuevas chequeras con el símbolo Bs.S ni puntualizarlo en el documento.

12. La Organización Internacional de Normalización -ISO, por sus siglas en inglés- asignó el código alfabético VES para diferenciar al bolívar soberano.

 

ÚN

Tags: Cono monetario
Siguiente
Maduro: Bolívar Soberano contará con base de cambio e intercambio anclado en El Petro

Maduro: Bolívar Soberano contará con base de cambio e intercambio anclado en El Petro

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales