• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claves para la salida

por Redacción Web
06/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Son cuatro las claves para rematar y salir del peor régimen que recuerde nuestra historia: 1) Hay que mantener y aumentar la multitud en las calles y la vanguardia deben ser los estudiantes presionando con acciones creativas y contundentes. Las manifestaciones no deben detenerse y deben crecer y crecer. Un ejemplo son dos de las apariciones del presidente Guaidó en la UCV, del Cabildo Abierto al “Plan País” la comunidad universitaria se multiplicó. 2) Los medios y las redes sociales deben pasar a la ofensiva comunicacional. Dejar el miedo y recordar que Guzmán Blanco en su tercer periodo presidencial dejó el poder con la frase histórica a su esposa “Ana Teresa nos vamos porque las gallinas están cantando como gallos”, lo que confirmó que la oposición se había envalentonado y no estaba dispuesta a dejar por más tiempo al tirano. 3) Incentivar la presión internacional liderada por EEUU, en coalición con el Grupo de Lima, la OEA y la Unión Europea. Ideal una sentencia de la Corte Penal Internacional con órdenes de captura. 4) Inclinación de la balanza con las Fuerzas Armadas a la cabeza. Por el rescate institucional, el cese de la quiebra económica y la vuelta a la Constitucionalidad. La familia militar que sufre los graves problemas de hiperinflación, escasez de alimentos y medicinas, inseguridad y deterioro de los servicios, tiene que prevalecer sobre la anarquía y el caos en el que vivimos. Un país con una dualidad de poderes públicos no puede sobrevivir.
El mensaje de la alternativa democrática tiene que ser la lucha por una nación en orden, que restablezca la democracia, la alternancia y saque la economía de la ruinas. Para ello como se ha dicho: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Las próximas horas serán definitivas. Dos décadas de destrucción, nos han conducido a la tragedia. El ahora o nunca debe prevalecer en nuestras conciencias y todos tenemos que arriesgar para conseguir el objetivo libertario.
“Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo”. (Mt 5, 10 -12). 

 

Lea también

No cesan en el municipio La Ceiba fallas de electricidad

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

21/07/2025
Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

21/07/2025
Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN | Por Alí Medina Machado

LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN | Por Alí Medina Machado

21/07/2025
Fuente: Oscar Arnal / @OscarArnal
Tags: OpiniónOscar ArnalTrujillo
Siguiente
Desde hace meses está desaparecido el gas para uso doméstico

Desde hace meses está desaparecido el gas para uso doméstico

Publicidad

Última hora

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales