• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | CONCLUYE EL PROCESO DE INSCRIPCIÒN ELECTORAL ITINERANTE | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
16/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mañana 16 de abril concluye el Proceso de Inscripción y Reubicación Electoral Itinerante, será entonces mañana que el CNE proceda a realizar el CIERRE correspondiente al Registro de Electores que participarán en las Elecciones del 28 de Julio y que tendrán la honrosa responsabilidad de acudir a los respectivos Centros de Votación y ejercer su derecho al VOTO.  En las Oficinas Regionales del CNE (ORE) continuara la Inscripción y Reubicación, solo que quienes se INSCRIBAN con posterioridad al 16 Abril, fecha de corte del Registro NO APARECERÀN como electores en los Cuadernos de Votación. Ojalá ese esfuerzo del CNE con más de 1.000 puntos adicionales abiertos y desplazados por todo el país concluya con la merma de la brecha de los NO REGISTRADOS en el Registro Electoral Permanente (REP), es así que se cumple una actividad adicional del Calendario Electoral aprobado. Hasta la semana pasada este es el movimiento registrado:

 

NUEVOS INSCRITOS REUBICADOS TOTAL
443.476 628.308 1.071.784

 

CATASTRO NACIONAL

El próximo 18 de abril se inicia el Catastro Nacional a los 15.781 Centros de Votación con disposición de 30.046 Mesas de Votación distribuidas a lo largo y ancho del país que serán escenarios para la realización del Proceso de Votación del próximo 28 de Julio. ¿De qué se trata?  Es una inspección físico espacial de cada una de las instalaciones donde estarán cada Mesa de Votación de los Centros dispuestos para tal fin y que el CNE en la responsabilidad holística de todo el Proceso de Votación busca garantizar la comodidad requerida para la realización efectiva del acto electoral. El Presidente del CNE, Dr Elvis Amoroso ha dispuesto de un operativo masivo y conjunto para el logro y cumplimiento de esta actividad y así garantizarle a la Ciudadanía la tranquilidad y seguridad de su voto. COMO DEBE SER.

 

Lea también

A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DEMAGOGIA EN LA TRAGEDIA AMBIENTAL | Por: César Pérez Vivas

14/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | LA CORRUPCION: IMPULSO AMORAL | Por: Luis Aranguren Rivas

14/07/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

El entorno natural y nosotros | Por: María Sara Vivas Araujo

14/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

14/07/2025

LAS AUDITORIAS AL PROCESO ELECTORAL

Es verdaderamente rancio observar el despliegue noticioso interesado, irresponsable, deshonesto y en algunos de esos casos tarifados dedicado a desinformar o crear confusión e inseguridad en el ELECTOR para acudir a los centros de votación ubicados en la geografía del país. El Presidente del CNE, Rector Elvis Amoroso ha realizado TODAS las actividades propias del Proceso de forma publica y comunicacional en sitio.  El CNE da plena garantía a la Ciudadanía de la Transparencia, Ética, Confiabilidad, Seguridad y Legalidad de todos los evento, todos ellos  en el marco Constitucional y Legal  que permiten  referir que TENEMOS el mejor SISTEMA ELECTORAL DEL MUNDO, también debemos concertar que el Sistema Electoral Venezolano es el Sistema más AUDITADO de la BOLITA DEL MUNDO, 16 Auditorias en TOTAL, una de ellas la Auditoria Pública que se realiza en el escenario del Centro de Votación en un 54% de las Mesas de Votación que constituye el 70% auditable en sitio en el país y que conforme a la norma se verifican los resultados del conteo contra la maquina de votación, aparte de la verificación Ciudadana a través de la Boleta que extiende la maquina y que permite verificar de inmediato la confiabilidad de por quien VOTASTE. Las Acta de Votación ahora tienen incorporado un QR que permite que los Testigo de las Organizaciones Políticas puedan leerla y transmitir con la seguridad de que una Persona un Voto y del TOTAL verificable de cada Mesa de VOTACIÒN.

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Francisco Tamayo Yepes | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales