• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
14/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES

¡Comenzó la Campaña Electoral¡ El artículo 71 de la LOPRE define la campaña electoral todas aquellas “…actividades de carácter público desarrolladas por los candidatos y candidatas, organizaciones con fines políticos y grupos de electoras y electores que tengan como propósito captar, estimular o persuadir al electorado para que vote a favor de un candidato o candidata…”. Es así que, de conformidad al Cronograma Electoral aprobado por el CNE para las “Elecciones Municipales 2025”, el pasado viernes 11 de julio se dio inicio al lapso para el desarrollo de esta actividad, lapso que se extenderá hasta el próximo 24 de julio de 2025, fecha en la cual está pautado el cierre de la campaña electoral. Desde esta columna hago un llamado a las candidatas y candidatos, organizaciones con fines políticos postulantes y no postulantes que apoyan a un determinado candidato, para que realicen su campaña con apego a las normas que sobre la materia están establecidas en la LOPRE, el RGLOPRE y las normas que a tales fines aprobó este Órgano Electoral.

FISCALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA ELECTORAL Y FERIA ELECTORAL

Paralelamente a la campaña electoral, también se dio inicio a la Fiscalización de la Campaña Electoral y la Feria Electoral. Pero en sí que debe entenderse por ¿Fiscalización Electoral? La Fiscalización Electoral consiste en la realización de una serie de actividades, por parte de Fiscales Electorales debidamente designados y adiestrados, con el objeto de vigilar y verificar el cumplimiento de las normas que sobre Propaganda Electoral estén establecidas en la LOPRE y su reglamento.  Dentro de las prohibiciones establecidas en la LOPRE sobre propaganda electoral podemos señalar las siguientes: 1) Propaganda que atente contra el honor, vida privada, intimidad y reputación de personas; 2) Promueva la guerra, discriminación o intolerancia; 3) Promueva la desobediencia a las leyes; 4) Desestimule el ejercicio del derecho al Voto; 5) Utilice la imagen de niñas, niños y adolescentes, entre otras.

La Feria Electoral es una actividad contemplada en el cronograma electoral y destinada a promover la participación política de la ciudadanía y familiarizar a las electoras y electores con la máquina de votación. La misma la realiza el CNE instalando unos Centros de Divulgación ubicados, por lo general, en plazas, centros comerciales, mercados, estaciones de metro y otros espacios públicos, y en los cuales serán instaladas máquinas de votación para que los asistentes se familiaricen con ellas. Cabe destacar que estas máquinas de votación no serán las mismas que se utilizarán el día del acto de votación, toda vez que estas deben pasar por procesos de verificación del software, con presencia de representantes de los partidos políticos postulantes.

 

CRONOGRAMA ELECTORAL

Lea también

A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DEMAGOGIA EN LA TRAGEDIA AMBIENTAL | Por: César Pérez Vivas

14/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | LA CORRUPCION: IMPULSO AMORAL | Por: Luis Aranguren Rivas

14/07/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

El entorno natural y nosotros | Por: María Sara Vivas Araujo

14/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

14/07/2025

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Tags: Conrado Pérez Briceño
Siguiente
En arranque de Campaña, los valeranos dijeron si al renacer de Valera

En arranque de Campaña, los valeranos dijeron si al renacer de Valera

Publicidad

Última hora

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales