ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS
A pocos días de la canonización de nuestros santos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, en Venezuela se siente ese fervor religioso, ese sentimiento de fe profunda por tan magno evento religioso. Como venezolano, como trujillano me siento orgulloso de esas manifestaciones de devoción que ha mostrado el pueblo venezolano, participando activamente en todos los actos organizativos previos al 19 de octubre.
Las máximas autoridades públicas de todos los estados y municipios de Venezuela, se han sumado a los representantes de la iglesia católica en la preparación logística para recibir a esa gran cantidad de feligreses devotos de nuestros Santos. Esta es mi Venezuela. Así somos la gran mayoría de los venezolanos. Sin importar la tendencia política que se profese nos unimos según la ocasión, en este caso, por la canonización de nuestros primeros santos. Y es que así debe ser. No se debe mezclar lo religioso con lo político. «Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo» (Eclesiastés 3: 1-15).
NO BUSQUEMOS MEZCLAR SUCESOS O ACONTECIMIIENTOS.
LA NAVIDAD VENEZOLANA
Con el tradicional “Encendido de la Cruz del Ávila”, el pasado 01 de octubre se dio inicio a las festividades navideñas a lo largo y ancho del territorio nacional. Esta iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de adelantar las celebraciones navideñas seguramente busca mantener la alegría del pueblo y promover el intercambio en el comercio, toda vez que, a partir de esa fecha, en muchas plazas y bulevares se instalaron las tradicionales “Ferias Navideñas”, las cuales constituyen una opción para el pueblo venezolano de adquirir la ropa y los juguetes para las y los consentidos de la casa, así como los correspondientes estrenos. En Caracas, en las sedes de todos los entes gubernamentales, en todos sus niveles, se realizaron actos en donde sus funcionarios participaron con alegría de tan emotivas festividades. Conjuntos gaiteros, agrupaciones de villancicos sirvieron de preámbulo para el tradicional “Encendido del Árbol” en dichas dependencias.
Confieso que esas dos épocas del año: Semana Santa y Navidad son de inmenso relieve, solo que en Semana Santa la tendencia es salir y vacacionar, en cambio en diciembre la Familia tiene mayor tendencia a unirse, viajar donde la Familia, el reencuentro con amigos y muchos nos sentimos impactados por las ausencia de seres inmensamente queridos.
En el CNE los actos iniciaron desde temprano, con gaitas tradicionales que anunciaban la alegría que se sentiría todo el día en la sede para culminar, a las 7 de la noche, con la cuenta regresiva realizada, al unísono, por las autoridades del ente electoral, encabezado por su Presidente el Dr. Elvis Amoroso y los funcionarios electorales, cuenta que dio paso al “Encendido del Árbol” con total alegría. ¡BIENVENIDA LA NAVIDAD!
EL SUELO VENEZOLANO ES SAGRADO
TENGAMOS QUERENCIA POR NUESTRA PATRIA |
YO VIVO EN VENEZUELA |
TENGO GRAN PARTE DE MI FAMILIA EN VENEZUELA |
ESTOY AGRADECIDO POR VENEZUELA |
MIS AMIGOS ESTÁN EN VENEZUELA |
MI DESARROLLO PERSONAL LO HAGO EN VENEZUELA |
MI DESARROLLO PROFESIONAL LO HAGO EN VENEZUELA |
MI ESPACIO DE TRABAJO ESTÁ EN VENEZUELA |
MI SUELO SAGRADO ES EL DE VENEZUELA |
YO HAGO VOTOS CADA DÍA POR UNA MEJOR VENEZUELA |