• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Clamor trujillano: no dejemos morir al Nurr

por Redacción Web
25/06/2021
Reading Time: 2 mins read
 Siguiendo medidas de bioseguridad los universitarios . colocaron ofrendas florales ante la efigie del sabio Rafael Rangel. Fotos: Carlos Cegarra

 Siguiendo medidas de bioseguridad los universitarios . colocaron ofrendas florales ante la efigie del sabio Rafael Rangel. Fotos: Carlos Cegarra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al unísono el pueblo trujillano expresa con firmeza, compromiso, solidaridad y reconocimiento por sus múltiples aportes: no dejemos morir al Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) de la Universidad de Los Andes (ULA).

Ya son 49 años de funcionamiento, aprendizajes, crecimiento, alegrías, aportes significativos, especialmente en materia académica, de extensión e investigación, sin obviar las contribuciones sociales realizadas en pro del progreso y bienestar regional.

Ante la crisis país, institucional, aunado a la provocada por la pandemia de Covid-19, el mencionado clamor cobró fuerza este 23 de junio, al rememorarse la hazaña del Dr. Antonio Luis Cárdenas, el rector de rectores Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, entre otros letrados que lucharon incansablemente por la creación del Núcleo Universitario de Trujillo (Nut), hoy llamando Nurr y también conocido como la Universidad de Trujillo.

 

Reinventarse como prioridad

Las adversidades no amilanan a la casa de estudios superiores, tampoco a sus integrantes ni a quienes aunque no han sido formados profesionalmente o laborando en sus recintos, lo sienten propio, suyo, afirmando la disposición de sumar esfuerzos por su permanencia activa.

Al respecto el vicerrector encargado Geovanny Castellanos, aseveró en el programa radial Contraseña transmitido por la 102.5 FM, que “urge reinventarse para no dejar morir a la Universidad, el Nurr. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros, colaborar con la institución, efectuar sacrificios, ser diligentes pero sobre todo izar como banderas la resiliencia y resistencia, con el objetivo que el Nurr permanezca en el tiempo”. Sugirió “enfrentar el reto del futuro con optimismo, siempre defender la Universidad” porque entre otras aristas “el Núcleo es ejemplo de lucha por y para el pueblo”.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Autoridades vicerrectorales del Nurr apuestan por el rescate institucional (Foto: Carlos Cegarra)

Por su parte el Presbítero Gustavo Apure, encargado de oficiar la misa de acción por la conmemoración en la Iglesia de Tres Esquinas, indicó que “la Universidad en tiempos de pandemia y crisis social debe renovarse, avanzar hacia el futuro para no dejar de funcionar. Los obstáculos hay que transformarlos en beneficio del colectivo”. Tomando como base las palabras de Juan Pablo II, dijo que la Universidad es llamada a servir en su amor, expresión, al mismo tiempo en su aprendizaje. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) / 

 

 

 

Tags: NurrTrujilloUla
Siguiente
Deportivo Táchira  visita a Trujillanos

Deportivo Táchira visita a Trujillanos

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales