• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Clama médico desde Táchira: “Estamos muriendo, la población no nos está protegiendo”

“La población no nos está protegiendo”, dice el médico Óscar Pérez del hospital central de San Cristóbal, aun cuando ellos está exponiendo sus vidas por cuidarlos a todos. Pide conciencia de la gente porque los ve en la calle sin medidas preventivas contra el Covid19, “ayúdennos a cuidarnos”, clama, mientras suman 100 los fallecidos por el virus entre trabajadores de la salud en el país @juditvalderrama

por Judith Valderrama
27/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Yo quiero hacer que la población se concientice de lo que es esta pandemia. Nosotros los médicos que trabajamos en todos los hospitales, pero particularmente los que trabajamos en el hospital central estamos entregados a salvarles la vida, a protegerlos, pero ellos no nos protegen a nosotros. La población no nos está protegiendo”, expresa angustiado el médico Óscar Pérez, jefe de ginecobstetricia del hospital central de San Cristóbal.

Hoy cuando las cifras extraoficiales anuncian la lamentable muerte de cien trabajadores de la salud en Venezuela durante la pandemia, Pérez afirma que los están dejando morir, “somos el primer país de muertes en los médicos, los médicos estamos muriendo. Nosotros nos vamos a la calle y la población está tranquila, no se protege, se contagia y eso es lo que nos está perjudicando a nosotros, a las enfermeras, a los camilleros, a  todos los que trabajamos en los hospitales. Necesitamos conciencia. La casa es el mejor refugio para evitar el contagio”.

El especialista médico dice angustiado que la población no se cuida, es fácil ver en los comercios y en las calles gente sin las medidas preventivas básicas, usan sus tapabocas de manera incorrecta con la nariz sin cubrirse o le llevan en el cuello, otros ni siquiera lo llevan y muchos no mantienen la distancia básica en colas, que es 1,5 metros.

Agentes de contagio

“Nos estamos convirtiendo en agentes de contagio para todos. Ustedes nos necesitan, los pacientes nos necesitan. Ayúdennos a cuidarnos porque en sí, la protección que tenemos desde que comenzó la pandemia no ha sido la ideal”.

Óscar Pérez cita que en el caso del servicio de gineco obstetricia del hospital central de San Cristóbal, donde llegan a diario pacientes positivas al Covid19, muchas parturientas, se ha trabajado con protección propia, porque en la mayoría de los casos el personal debe comprar los dispositivos de bioseguridad que les permite su economía, para poder ir a trabajar.

Muchas de las muertes del personal de salud son invisibilizadas por el gobierno, no son reflejadas en los boletines oficiales, tampoco existe un homenaje por su labor y sus salarios no llegan a 3 dólares por mes, en la mayoría de los profesionales de la salud.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

De acuerdo con la organización no gubernamental (ONG) Médicos Unidos de Venezuela (MUV), cada vez hay más personal de primera línea que se contagia por la falta de equipos de protección, las denuncias son constantes, las noticias  desfavorecedoras o fatales son diarias, mientras las repuestas son lentas o nulas.

Tags: MédicosPandemiaSaludTáchira
Siguiente
Dojo de trujillanos gana Torneo Virtual “Amigos del Karate”

Dojo de trujillanos gana Torneo Virtual “Amigos del Karate”

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales