• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Ciudadanos en alerta por constantes atracos en el transporte

por María Danieri
30/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Comunidad en alerta por constantes asaltos en las busetas. Foto: referencial

Comunidad en alerta por constantes asaltos en las busetas. Foto: referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ciudadanía está en alarma por los constantes asaltos en el trasnporte público, en especial en las rutas que transitan por el Eje Vial. Una de las más atacadas es la línea de Valera-Trujillo, debido al largo trayecto que deben hacer y la desprotección existente en el tramo. Antes había varios puntos de control policial, pero en la actualidad solamente se revisan los bolsos en el terminal de pasajeros. Si los conductores montan a gente en la vía, los usuarios corren el riesgo de ser robados. Además, la revisión hecha por los funcionarios, muchas veces es superficial y los delincuentes pueden ingresar armas a la unidad.

La comunidad pide a las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) a reactivar los puntos de control en La Ganadera y en el Eje Vial, en especial en la zona de El Turagual, donde los maleantes se aprovechan para abordar los autobuses.

Lo más robado

Las mujeres son las víctimas número uno de la delincuencia. En consecuencia, quienes hacen vida activa en la capital del estado, deben trasladarse sin bolsos. Incluso dejan de llevar teléfonos celulares, pues los ilegales tienen un gusto predilecto por estos aparatos, esto se debe a su precio en el mercado. Los más económicos superan el millón de bolívares y los llamados inteligentes, son como joyas bañadas en oro.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

04/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Tags: AlertaAtracosciudadanosTransporte públicoTrujilloValera- Trujillo
Siguiente

Se derrumba la tiranía

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales