Eduardo Viloria
DLA
En el día de la Divina Misericordia, fiesta que la Diócesis de Trujillo recomendó y acordó celebrar en todos los templos de la región, se recuerda el día de la revelación de Santa Faustina, conocida como el Apóstol de la Divina Misericordia, por haber recibido del nazareno revelaciones donde este le recomendaba que “La humanidad no encontrara paz hasta que se dirija con confianza a la Misericordia Divina”, celebración que se cumple al domingo siguiente al de pascua.
Hablar de Misericordia siempre ha estado presente en el mundo cristiano; debiéndose recordar que en la Biblia la Misericordia se recuerda tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Existiendo como ejemplo El Sermón de La Montaña, donde Jesús dijo: “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzaran Misericordia”; pasaje que refleja la importancia de cultivar un espíritu misericordioso, como reflejo de amor divino.
Las celebraciones
En La parroquia San Juan Bautista hubo 5 celebraciones eucarísticas, no obstante el tiempo de lluvia que estuvo presente desde temprano en la mañana con pequeñas gotas, que no impidieron la celebración.
Según el programa dado a conocer por las autoridades eclesiásticas parroquiales, el sacerdote Mervin Fuentes, y los diáconos José Luis González y Johan Rivero, decisiones que cuentan con el apoyo de los grupos de Apostolado que convergen a la parroquia, las actividades se iniciaron a las 7:30 de la mañana en la capilla San Rafael Arcángel de Los Potreros; a las 8,30 fue la celebración en el pequeño templo Santísima Trinidad de El Cedro y a las 10, fue la misa en el Templo Parroquial, mientras que a las 11,30 se cumplió similar actividad en la Casa Hogar José Gregorio Hernández o Ancianato de Betijoque.
El programa en cuestión también daba a conocer que a las 2 de la tarde sería la Coronilla de la Divina Misericordia y misa, a celebrarse en el templo parroquial San Juan Bautista.