• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cifra alarmante de neonatos muertos en el Hupec

La mayoría de los niños que nacen pesan un kilo y hasta menos, además que la mayor cifra de mujeres que acuden al Hupec a dar a luz son niñas de apenas once años de edad. 167 fallecidos en lo que va de año 2018

por Juliet Medina
18/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Giovanny Vielma.  secretario general del Sutset

Giovanny Vielma. secretario general del Sutset

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Giovanny Vielma, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del sector Salud en el estado Trujillo (Sutset), se acercó hasta la sala de redacción de Diario de los Andes para hacer pública la cifra, a su juicio, alarmante de neonatos muertos en lo que va del año 2018.

Se entiende por neonatos muertos a los infantes que van de 1 a 27 días de nacidos, “en lo que va de año van 167 neonatos muertos en el Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo (Hupec)”, indicó Vielma, quien además explicó que fallecen, primero y principal, porque las madres no tienen un control médico necesario, como visitas mensuales al gineobstetra, añadiendo la escasez de medicinas entre estas el ácido fólico, el calcio y demás vitaminas durante el embarazo y luego de dar a luz.

Como segunda causa indicó que los hospitales de otros municipios del estado Trujillo como el “María Aracelis Álvarez”, de Betijoque; “Rafael Rangel”, de Boconó; “José Gregorio Hernández” de Trujillo capital, entre otros, que componen el estado “envían a los niños casi muertos”. El tercer fundamento que dio Vielma, es que ubican dos niños en una misma encubadora, “eso es ilegal, hay encubadoras que están contaminadas y si meten a un niño el mismo se va a infectar, imagínate si meten dos”, añadió.

El quinto argumento, que la mayoría de los que nacen pesan un kilo y hasta menos, y la sexta, no menos importante a su juicio, “mayormente las mujeres que dan a luz son unas niñas de apenas once años de edad”, explicó el secretario general del Sutset.

 

Niños infantiles

 

Sobre los niños infantiles se refirió que los mismos son aquellos infantes que van desde 29 días a un año de nacidos, “en este caso van 79 niños muertos, principalmente son los que vienen de las zonas altas y bajas del estado”.

Las principales causas que expuso son por problemas respiratorios y porque están bajos de peso, además afirmó que sus madres no les dan los mejores cuidados que requiere un niño de esa edad, “las mujeres no les dan leche de pecho o la adecuada dependiendo de sus meses”, añade.

Vielma ratificó que las autoridades del Hupec han hecho todo el esfuerzo posible para detener estas cifras, “pero no tenemos el apoyo necesario de Fundasalud y de las personas que antes voluntaria y organizadamente iban a las escuelas, liceos y comunidades a dar charlas sobre el embarazo precoz y las consecuencias que pueden tener las adolescentes de salir embarazadas a tan corta edad y luego sus hijos, y también sobre los métodos anticonceptivos”, explicó.

 

Lea también

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

18/09/2025
Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

18/09/2025
Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.

18/09/2025
Decenas de miles celebran el freno del Congreso al ajuste de Milei sobre salud y educación

Decenas de miles celebran el freno del Congreso al ajuste de Milei sobre salud y educación

18/09/2025

Demás centros asistenciales fuera de servicio 

 

En la opinión de Vielma, otra causa principal es que en el Hospital del Seguro Social de La Beatriz, no está funcionando sala de parto, y añadió “de todos los ambulatorios que tiene Valera ninguno funciona por pequeñeces, por ejemplo, el de la parroquia La Puerta está fuera de servicio porque no le sirve el aire acondicionado, por eso todas las mujeres embarazadas recurren es al Hupec”.

 

 

Solicitud

“Por último, solicito que se averigue el robo de la gran cantidad de camas y encubadoras que han sustraído del Hupec”, finalizó diciendo en su declaración el secretario general del Sutset, Giovanny Vielma.

 

Fuente: Juliet Medina
Tags: HupecNeonatosTrujilloValera
Siguiente
Oswaldo Gómez: el estado comunal “punto de honor” en nuestra gestión

Oswaldo Gómez: el estado comunal “punto de honor” en nuestra gestión

Publicidad

Última hora

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

España vuelve al liderato once años después

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales