• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En cierre técnico se declararon alcaldías de oposición en Táchira

por Mariana Duque
20/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Alcaldes de oposición describieron la crisis que enfrentan en materia presupuestaria. Mariana Duque

Alcaldes de oposición describieron la crisis que enfrentan en materia presupuestaria. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En cierre técnico se declararon este miércoles las 17 alcaldías que son gobernadas por dirigentes de oposición en el estado Táchira, ante la crisis presupuestaria que enfrentan, que no les ha permitido cancelar en su totalidad los cuatro aumentos salariales decretados por la Presidencia de la República.

El presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Táchira y alcalde del municipio Capacho Nuevo, Jorge Galiano, acompañado de los alcaldes de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos; de Torbes, Alberto Maldonado; de Panamericano, Mery Carmona; de Pedro María Ureña, Alejandro “Tato” García; de Seboruco, Nero Márquez; entre otros, indicó que la situación está llevando a que visualicen una posible restructuración en cuanto al funcionamiento, que conllevaría a la reducción de personal.

Destacó que la deuda que se ha generado con los decretos presidenciales ha sido de 70 mil millones de bolívares aproximadamente, porque la mayoría de los ingresos se destinan a pago de nóminas y para el mantenimiento de algunos servicios.

“Hasta este momento tenemos una grave crisis económica, financiera y presupuestaria que nos lleva a declararnos en una quiebra técnica. Hace apenas unos días el Presidente anunció el cuarto aumento salarial en lo que va de año, cuyos recursos de una manera graneada han llegado a cubrir apenas el 8% de los impactos que causa, pretendiendo que ese 92% restante sea asumido por la mayoría de las alcaldías a través de sus ingresos propios, cuestión que lamentablemente no puede ser porque no hay la capacidad, por muy poderosa tributariamente que sea una alcaldía, para que pueda cubrir estas deficiencias que decreta el Presidente”

A su parecer esta es una estrategia del gobierno para generar un estrangulamiento a las alcaldías y poder abrir paso al gobierno comunal, generando en el colectivo una decepción hacia las gestiones municipales, porque es muy poco lo que han podido mostrar ya que son administraciones con poca accesibilidad a los insumos para las obras.

Destacó que la mayoría de las alcaldías de oposición tienen pagas desde hace seis meses gandolas con cemento, pero no han podido hacer efectiva la descarga porque tienen que cubrir las diferencias, y en cada alcabala les cobran por dejarlos pasar. “Igualmente sucede con el asfalto, con todos los materiales de construcción. ¿Cómo podemos mostrar gestión de esa manera?”, se preguntó.

Jorge Galiano informó que ante esta situación el próximo martes los alcaldes de Venezuela se concentrarán en la sede de la Vicepresidencia de la República, para solicitarle al gobierno nacional que hagan efectivo el pago de los recursos que le corresponden a los municipios, pues tienen conocimiento de que las alcaldías adeptas al ejecutivo nacional si han recibido todos los créditos e insumos adicionales.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

“Hace días llegaron créditos adicionales y se pagaron los doceavos con la respectiva puntualidad para las alcaldías del gobierno, lamentablemente las alcaldías democráticas no hemos recibido ni el doceavo del situado, ni el crédito adicional, que es un insignificante aporte, pero que en su mayoría de las alcaldías disponen de esos recursos y de otros que les han transferido por otras vías. No estamos ejerciendo nuestras funciones de alcaldes en condiciones de igualdad de acuerdo a la Constitución”, agregó.

El Presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Táchira destacó que el no cancelar los salarios con los incrementos decretados, ha generado una merma en el cumplimiento de los servicios públicos, porque no pueden exigirles a los trabajadores que recojan el aseo, ni que hagan mantenimiento a las instalaciones públicas.

Tags: Alcaldíasaumentos salarialesDéficitPresupuestoTáchira
Siguiente
Después de 8 años despiden a docente Estadal por no tener donde ubicarla

Después de 8 años despiden a docente Estadal por no tener donde ubicarla

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales