• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
miércoles, 22 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Cierran los centros de votación para la consulta popular

por Agencia EFE
12/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Caracas, 12 dic (EFE).- Los centros de votación para una consulta en rechazo a las elecciones legislativas venezolanas, cuyo principal impulsor es el líder opositor Juan Guaidó, cerraron este sábado, aunque sigue abierta la posibilidad de participar a través de dos aplicaciones.

En una rueda de prensa, el coordinador del comando político de la consulta popular, Emilio Graterón, explicó que los datos de participación están «absolutamente por encima de las previsiones», por lo que calificó de «gran éxito» la consulta, pese a que durante el día no se han visto largas colas en los distintos puntos habilitados para votar.

También explicó que «todos los cuadernos» donde se han anotado los datos de los votantes «van a ser destruidos» para evitar que las identidades de quienes han acudido a las urnas sean difundidas.

Graterón comentó, además, que «en gran parte del país» no hay electricidad y «en buena parte» no hay internet, por lo que la transmisión de los resultados puede retrasarse.

«Es probable que el proceso de totalización se retrase un poco porque lo vamos a hacer a través del contacto directo con las mesas y los centros», subrayó.

Por otra parte, la diputada Amelia Belisario aseguró que ya tienen «algunos datos» de varios países donde también se instalaron puntos de votación.

También denunció que a lo largo de la jornada ha habido varias detenciones de personas que participaron en la organización de la consulta pero esas situaciones «ya han sido solventadas», por lo que aseguró que no tienen «nada que lamentar».

Las cerca de 7.000 mesas instaladas en más de 3.000 «puntos de manifestación de voluntad» abrieron de manera escalonada desde las 8.00 hora local (12.00 GMT) y debían haber cerrado a las 16.00 (20.00) GMT, pero los organizadores decidieron atrasarlo dos horas.

Quienes han acudido a las urnas o han participado de forma virtual a través de las aplicaciones Voatz y Telegram han respondido a una pregunta en la que se cuestiona si rechazan las elecciones legislativas del pasado domingo.

Esos comicios, en los que la coalición oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo el 91 % de los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), son considerados como un fraude por la oposición que encabeza Guaidó, que no acudió a las urnas.

En la consulta, también se pregunta a los votantes si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

«¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?, reza la tercera pregunta.

Tags: Consulta Popular
Siguiente
2-0. El Real Madrid exhibe superioridad

2-0. El Real Madrid exhibe superioridad

Publicidad

Opinión

Pueblerías | BUENA FUENTE | Por: Gonzalo Fragui

DESDE EL PUENTE | RECOMENDACIÓN PARA LOS ASPIRANTES | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y algo más… | Por: Eduardo Viloria

SIN ACORDADA PROPUESTA ALTERNATIVA CONSTRUCTIVA NO HAY PARAISO!: Las votaciones por si solas NO lo lograrán  

LA PALABRA DE DON MARIO | Por: Francisco González Cruz

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In