• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cierran frontera colombo-venezolana de manera preventiva

por Redacción Web
09/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde horas del mediodía de este viernes reportaron el cierre de la frontera del lado colombiano, tras las medidas migratorias anunciadas por el presidente Juan Manuel Santos con el fin de «organizar» la migración.

Algunas personas que se encontraban en La Parada indicaron que había represamiento de inmigrantes y que se estaba exigiendo a cabalidad el cumplimiento de la documentación legal para poder cruzar.

En este sentido, las autoridades reportaron que 25 personas habían sido devueltas a Venezuela por no tener los documentos en regla.

Al parecer, tenían en su poder la Tarjeta Fronteriza fraudulenta o se querían hacer pasar por otras personas para poder ingresar a territorio colombiano.

De igual forma se pudo conocer que del lado venezolano también aumentaron los controles para el paso de colombianos.

Allí inspeccionan con mayor rigurosidad el pasaporte y si la persona debe viajar al interior del país, debe comprobarlo con el tiquet de viaje.

Por otra parte, también se pudo observar mayor número de uniformados colombianos custodiando la zona.
Respecto al tema, el coronel de la Policía Metropolitana, Javier Barrera, explicó «siguiendo las directrices del señor Presidente, estamos con la Policía de apoyo a Migración Colombia, con 250 efectivos en el puente Simón Bolívar».

También agregó que los uniformados serán llevados a puntos de aglomeración de venezolanos en horas nocturnas, como parques, terminal de transporte y andenes, para garantizar los derechos humanos y realizar el debido control las 24 horas.

Lea también

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025

Durante estas operaciones, habrá acompañamiento de la Alcaldía de Cúcuta, Migración Colombia y el ICBF entre otras entidades.

Por otra parte, ante la queja de represamiento de personas por el paso fronterizo, Barrera explicó que es efecto de la intensificación del control y verificación de documentos.

Según indicó, en un 50% se redujo el tráfico de inmigrantes. «Ayer a esta hora habían pasado 16 mil personas. Hoy son 8 mil», afirmó.

#BreakingNews Así se encuentra la frontera entre #Venezuela y #Colombia al restringir el acceso de forma intermitente ante los nuevos controles migratorios #TVVenezuela #SiemprePresente pic.twitter.com/FKAavXOIJ6

— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 9, 2018

 

Tags: Cierre preventivoColombiaFrontera
Siguiente
Estudian aspectos legales para declarar emergencia sanitaria en San Cristóbal

Estudian aspectos legales para declarar emergencia sanitaria en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales