• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cientos de venezolanos salen en caravana desde la frontera sur de México

por Agencia EFE
13/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Cientos de migrantes caminan, hoy, en la ciudad de Tapachula, en Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Cientos de migrantes caminan, hoy, en la ciudad de Tapachula, en Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tapachula (México), 13 jul (EFE).- Una nueva caravana de cerca de 200 migrantes venezolanos salió este miércoles desde las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur de México por la saturación que existe para tramitar permisos temporales.

Los migrantes caminaron este mediodía bajo temperaturas superiores a los 30 grados centígrados y un ardiente asfalto por el que pretenden caminar 50 kilómetros en unas 16 horas desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, hasta el municipio de Huixtla, en el mismo estado de Chiapas.

Este grupo de personas, al igual que otras caravanas, tiene el objetivo de llegar a la aduana de Huixtla, donde otros migrantes han tramitado sus Formas Migratorias Múltiples (FMM), que les permiten transitar con libertad por 30 días en territorio nacional.

Yerme Cordero, migrante de Venezuela, dijo a Efe que el proceso migratorio en las oficinas de regularización migratoria es lento y se aglomeran miles de personas.

«No hay otra alternativa de salir caminando, hay unos que tienen siete días esperando, otros que cuatro y no sabemos cuántos más se puede uno tardar», afirmó.

Los migrantes consideran que estar en Tapachula es tiempo y dinero gastado, por lo que su intención es obtener documentación que permita llegar hasta la frontera de México con Estados Unidos.

Otro migrante de Venezuela, Joan Castillo, sostuvo que se dirigen caminando a una segunda oficina de Migración donde se tiene poca afluencia de personas y es más fácil la expedición de los documentos temporales.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Con botellas de agua, una mochila y al menos unas cuantas familias, esta nuevo éxodo de migrantes camina por toda la carretera costera custodiados por una patrulla de la policía de División de Caminos.

Asimismo, en la parte de enfrente avanzan unidades de la Guardia Nacional, cuerpo civil con formación militar, que van orientando la circulación, ya que los migrantes caminan por la cinta asfáltica.

La caravana sale mientras el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, viajó a Washington para pedir al mandatario estadounidense, Joe Biden, más visas temporales para migrantes, inversión para el desarrollo en Centroamérica y acelerar la reforma migratoria.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: caravana migratoriaMigración
Siguiente
Inicia el diálogo en Ecuador entre el Gobierno y los indígenas en medio de reclamos

Inicia el diálogo en Ecuador entre el Gobierno y los indígenas en medio de reclamos

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales