• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CIDH envió a la Corte Interamericana suspensión de diputados de Amazonas de la AN

El presidente de la Fundación El Amparo y defensor de los derechos humanos, Walter Márquez, recibió una notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) de que remitió la investigación por la suspensión de los derechos electorales de tres diputados de Amazonas en 2015 a la Corte Interamericana

por Mariana Duque
24/05/2024
Reading Time: 2 mins read
CIDH comunicó a Walter Márquez sobre los avances del caso de los diputados de Amazonas. Foto: Mariana Duque

CIDH comunicó a Walter Márquez sobre los avances del caso de los diputados de Amazonas. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en Washington emitió el pasado 17 de mayo un dictamen a favor de los diputados indígenas de Amazonas, Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, electos por votación popular en el año 2015 y quienes fueron separados de sus cargos por la simulación de un hecho punible desde el punto de vista electoral.

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y diputado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, manifestó que los tres fueron víctimas de la violación de los derechos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos, incluyendo los derechos judiciales y políticos al ser despojados en diciembre de 2015 de la inmunidad parlamentaria y de la representación indígena.

“Producto de una simulación de un hecho punible, de una simulación de un fraude electoral que fue fabricado por Jorge Rodríguez y altos dirigentes del PSUV en Amazonas. Esta situación trajo como consecuencia que, al juramentar a los diputados de Amazonas, el TSJ controlado mayoritariamente por el oficialismo declaró en desacato a la Asamblea Nacional y suspendió el ejercicio parlamentario de los diputados indígenas, y los mantuvo con una medida cautelar cinco años. Nunca dictó sentencia de fondo”, explicó.

Precisó Márquez que ahora después de una larga lucha con el apoyo del doctor Moisés Troconis, abogado en ejercicio, y la Fundación El Amparo, recibieron la noticia de que el caso va a pasar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica, para que dicten sentencia y acuerden reparaciones e indemnizaciones contra estos imputados.

Indicó que en este caso no solamente les violaron los derechos particulares a los diputados indígenas, sino que los usaron como un pretexto para despojar de la mayoría calificada, de las dos terceras partes a las fuerzas democráticas dentro del parlamento nacional.

“Recordemos que salieron electos 167 diputados, de los cuales la mayoría calificada eran 112  y los 3 diputados de Amazonas hacían la mayoría, entonces el gobierno usando los poderes públicos controlados prácticamente despojó a estos parlamentarios su representación, violando normas nacionales e internacionales, entonces por eso no solamente nos vamos a ocupar de que se investigue el fraude procesal contra los diputados de Amazonas sino el fraude político y constitucional al declarar en desacato a la Asamblea Nacional”, informó Walter Márquez.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Destacó el defensor de derechos humanos que Jorge Rodríguez tiene responsabilidad penal, civil y administrativa, porque fue el autor intelectual y material de esa simulación de hechos punibles. “Él fabricó el fraude, ese fraude nunca existió, fue simulado por Jorge Rodríguez. Jorge Rodríguez fue denunciado por mí ante la Fiscalía General de la República y también tenemos el caso ante la Corte Penal Internacional por el crimen de persecución contra los imputados de Amazonas. Llegará el tiempo de la justicia. Dios siempre acompaña a los que tienen la verdad”, finalizó diciendo Walter Márquez.

 

Tags: Comisión Interamericana de Derechos HumanosCorte Interamericana de Derechos HumanosDestacadoDiputados de AmazonasTáchiraWalter Márquez
Siguiente
Pedro Torres… sencillamente | Por: Freddy Núñez

Pedro Torres... sencillamente | Por: Freddy Núñez

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales