• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

China y EEUU establecen un mecanismo de trabajo para evitar guerra comercial

por Redacción Web
04/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Antes de que comenzaran las negociaciones, Washington presentó a Pekín un borrador de discusión con ocho puntos, entre las que destaca un compromiso común para reducir el abultado déficit comercial de EEUU en 100.000 millones de dólares en 2018 y otros 100.000 en 2019


China y Estados Unidos han acordado establecer un «mecanismo de trabajo para estrechar su comunicación» sobre sus disputas comerciales, aunque reconocieron hoy que «todavía existen grandes diferencias» entre ellas y tienen que «seguir trabajando» para atajarlas, según informó la agencia Xinhua.

«La negociación económica y comercial entre China y Estados Unidos ha llegado a acuerdos en algunas cosas», pero «ambas partes se han dado cuenta de que en algunos asuntos todavía existen grandes diferencias. Se necesita seguir trabajando para conseguir más progresos», publicó Xinhua, informó Efe.

Ambos países decidieron establecer este sistema de trabajo en el segundo día de negociaciones entre la delegación estadounidense que aterrizó el miércoles en Pekín, liderada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y las autoridades chinas, encabezadas por el viceprimer ministro, Liu He.

Antes de que comenzaran las negociaciones, Washington presentó a Pekín un borrador de discusión con ocho puntos al que ha tenido acceso Efe con sus peticiones principales, entre las que destaca un compromiso común para reducir el abultado déficit comercial de EEUU en 100.000 millones de dólares en 2018 y otros 100.000 en 2019.

Washington también solicitó al Gobierno chino que proteja los derechos de propiedad intelectual, que deje de subvencionar las tecnologías avanzadas y reduzca los aranceles a la importación de «productos de sectores no críticos» a niveles que no superen las tarifas que aplica EEUU, entre otras peticiones.

Fuentes cercanas a la negociación dijeron que las autoridades chinas consideraron «injusta» la propuesta estadounidense, mientras que las autoridades de EEUU no quisieron hacer comentarios sobre el documento.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En el marco de las conversaciones, China ha planteado también las sanciones impuestas por EEUU a la tecnológica ZTE, informó Xinhua, y la delegación norteamericana se comprometió a trasladar la preocupación del país al presidente estadounidense, Donald Trump.

EEUU prohibió en abril a todas las empresas del país la venta de componentes al gigante chino de las telecomunicaciones ZTE durante los próximos siete años por no haber cumplido un acuerdo firmado en 2017.

Esta medida, considerada muy «injusta» por la firma china, pondrá en peligro su subsistencia y también dañará a sus socios, incluidas compañías estadounidenses, según lamentó la propia compañía.

Con Información: EFE

Tags: ArancelesChinaEstados Unidos
Siguiente
Oficializan aumento de Unidad Tributaria a Bs. 850

Oficializan aumento de Unidad Tributaria a Bs. 850

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales