• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

China vuelve a simular ataques a Taiwán en su última jornada de maniobras

por Agencia EFE
07/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Shanghái (China), 7 ago (EFE).- Taiwán denunció hoy de nuevo que el Ejército chino siguió simulando ataques tanto a la isla como a sus fuerzas navales durante la que debería ser la última jornada de maniobras militares organizadas por Pekín en represalia por la visita a Taipei de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi.

En un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés aseguró que, en la mañana del domingo, detectó «múltiples grupos» de aviones, buques y drones operando alrededor del Estrecho de Formosa.

Según el documento, las fuerzas chinas continuarían «llevando a cabo ejercicios conjuntos por mar y aire, simulando ataques contra la isla de Taiwán y contra nuestros buques en el mar», al tiempo que grupos de aviones «infestan» otras islas controladas por Taipéi.

Poco después, la agencia oficial de noticias china Xinhua informó de que las maniobras de este domingo se centraban en «probar las capacidades de fuego conjunto para ataques terrestres y ataques aéreos de largo alcance».

¿VUELTA A LA NORMALIDAD MAÑANA?

En respuesta, al igual que durante las últimas jornadas, las fuerzas taiwanesas desplegaron sus aeronaves y buques tras «seguir de cerca la situación del enemigo».

En la noche del sábado, la cartera castrense especificó que hasta 20 aviones y 14 buques del Ejército Popular de Liberación (EPL, el Ejército chino) participaron de las maniobras alrededor de Taiwán durante esa jornada.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los movimientos del EPL se enmarcan en los ejercicios militares que lleva a cabo desde el jueves y que, en principio, deberían finalizar hoy al mediodía local (04.00 GMT).

Pese a que, a la hora de la publicación de este artículo, Pekín no había confirmado el final de forma oficial, el principal aeropuerto de Taiwán, el de Taoyuan, aseguró que todos los vuelos deberían volver a la normalidad mañana.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, que cita a un representante de ese aeropuerto, desde el pasado jueves más de 900 vuelos internacionales han tenido que desviar sus rutas a través de Filipinas o Japón para no sobrevolar las zonas de las maniobras, y más de 200 fueron cancelados.

Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance.

Estos ejercicios tienen lugar en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

MÁS EJERCICIOS MILITARES

Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los de esta semana son diferentes porque «cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos», informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.

Taiwán ha descrito la presencia militar china en las citadas áreas como un «bloqueo», y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, calificó la «deliberadamente elevada amenaza militar» de China de «irresponsable».

China, que calificó la visita de Pelosi -según CNA, la de un funcionario estadounidense de mayor rango en 25 años- de «farsa» y «traición deplorable», reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Pekín anunció este viernes varias sanciones contra Pelosi y sus familiares directos y elevó el nivel de sus represalias al suspender mecanismos de cooperación con Washington en materia judicial, de cambio climático, repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal o lucha contra delitos transnacionales.

Asimismo, este sábado, las autoridades chinas revelaron que, tras las maniobras alrededor de Taiwán, este lunes comenzarán unos nuevos ejercicios militares en partes de los mares Amarillo y de Bohai, que separan las costas de China y de la península coreana.

La entrada a las aguas en las que se efectuarán permanecerá vedada hasta el próximo día 15, fecha en la que finalizarán estas nuevas maniobras.

Por su parte, las fuerzas taiwanesas indicaron que llevarán a cabo dos ejercicios a gran escala y con fuego real en el sur de la isla la semana que viene.

 

 

 

 

Tags: ChinaPelosiTaiwan
Siguiente
Biden sale de su aislamiento al dar negativo en una segunda prueba de covid

Biden sale de su aislamiento al dar negativo en una segunda prueba de covid

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales