• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China simula un bloqueo de Taiwán en el último día de sus maniobras militares

por Agencia EFE
10/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Militares chinos en la provincia de Fujian, durante su participación en ejercicios militares alrededor de Taiwán. EFE/EPA/STR

Militares chinos en la provincia de Fujian, durante su participación en ejercicios militares alrededor de Taiwán. EFE/EPA/STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 10 abr (EFE).- China concluyó este lunes sus maniobras militares alrededor de Taiwán con una simulación del bloqueo de la isla y con la anticipada participación del Shandong, el segundo portaaviones del país asiático.

El Ministerio de Defensa chino anunció el «completo éxito» de las maniobras, que comenzaron el viernes en represalia por la reunión del pasado miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino informó de que «puso a prueba a conciencia en condiciones reales de combate» a estas fuerzas, que completaron «varias tareas de preparación para la lucha».

«Las tropas están listas para luchar en cualquier momento», indicó el portavoz Shi Yi, quien agregó que las fuerzas están «listas para aplastar de forma decidida cualquier forma de separatismo e intentos de interferencia extranjera».

Las maniobras del lunes se centraron en la simulación de un «bloqueo marítimo» de la isla: numerosos destructores y fragatas llevaron a cabo misiones de patrulla y simulacros de combate y ensayaron el asalto a buques hostiles a la fuga.

Los buques militares chinos actuaron en el noroeste, el suroeste y el este de Taiwán, tomando «posiciones ventajosas» mediante «ágiles maniobras» y «presionaron al enemigo a alta velocidad», recogió el canal estatal CCTV.

En caso de conflicto, las aguas al este de Taiwán son consideradas por las autoridades isleñas como una zona de evacuación, por lo que las acciones chinas en esas aguas «cumplirían un papel importante» en la interceptación de barcos que huyesen de la isla, explicó un experto local al rotativo local Global Times.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

EL SHANDONG ENTRA EN ESCENA

El Shandong, el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional-, participó también en los ejercicios junto al menos otros cinco navíos militares, tal y como había anticipado la prensa china.

Según analistas citados por la agencia taiwanesa CNA, la presencia del Shandong en los ejercicios tiene como objetivo «verificar que las fuerzas chinas puedan lanzar ataques desde varios puntos y bloquear la isla sin tener que utilizar misiles».

«Que el Shandong haya navegado en las aguas orientales taiwanesas significa que el Ejército chino busca también bloquear el potencial paso de navíos estadounidenses para apoyar a Taiwán», indica el experto, Lin Yingyou, de la Universidad de Tamkang.

Asimismo, un total de 59 aviones y once buques militares procedentes de China realizaron incursiones este lunes por la mañana en áreas alrededor de Taiwán, recogió la agencia oficial CNA.

Mientras, China reiteró hoy que la «independencia de Taiwán y la paz y estabilidad» en el estrecho de Formosa son «incompatibles» y que lo concerniente a la isla es un asunto «puramente interno».

El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin aseveró además que la «mayor amenaza para la paz en Taiwán» son «las actividades separatistas y la confabulación con fuerzas extranjeras».

El portavoz reiteró lo dicho el pasado sábado por el Ejército chino, que describió las maniobras como «necesarias para proteger la soberanía y la integridad territorial nacionales».

TAIWÁN SE MANTIENE ALERTA

Entretanto, Taiwán volvió a expresar hoy su «enérgica condena» contra las maniobras militares y su ministerio de Defensa indicó en Twitter que las fuerzas armadas de la isla permanecen en «alta alerta» por «contingencias», «manteniendo firmemente sus puestos las 24 horas del día».

«Podemos y defenderemos nuestros cielos. Y nunca renunciaremos a nuestras creencias», aseguraron.

Para la isla, que Pekín realizara las «provocadoras» maniobras en protesta por la reunión entre Tsai y McCarthy equivale a «desafiar claramente el orden internacional» y «socavar la paz y la estabilidad del Estrecho de Taiwán y la región».

«Es un derecho fundamental de un país soberano que su jefe de Estado realice actividades diplomáticas», afirmó hoy en una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería Jeff Y.J. Liu, que agregó que «China no tiene ningún derecho a comentar al respecto».

Asimismo, el portavoz agradeció «la voz activa» de Estados Unidos en un «momento crucial», en un día en el que el destructor estadounidense USS Milius navegó en plena tensión por el arrecife Mischief, situado en el mar de China Meridional, aguas que Pekín se disputa con varios países del sudeste asiático.

No obstante, Liu aseguró que «Taiwán no intensificará los conflictos ni provocará disputas», si bien aseguró que la isla «defenderá con firmeza su soberanía y seguridad nacional».

«Pekín tiene que ejercer autocontrol y dejar de coaccionar al pueblo taiwanés», dijo.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el Ejército comunista.

 

 

 

 

 

Tags: ChinaTaiwan
Siguiente
La Premier League suspende al árbitro asistente que agredió a Robertson

La Premier League suspende al árbitro asistente que agredió a Robertson

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales