• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Chile y Venezuela lucharán por un cupo a la repesca al Mundial Femenino de 2023

por Agencia EFE
23/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Jugadoras de Chile se abrazan, el 20 de julio de 2022,, en un partido del grupo A de la Copa América Femenina. EFE/Luis Eduardo Noriega A.

Jugadoras de Chile se abrazan, el 20 de julio de 2022,, en un partido del grupo A de la Copa América Femenina. EFE/Luis Eduardo Noriega A.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Armenia (Colombia), 23 jul (EFE).- Las selecciones de Chile y Venezuela lucharán este domingo por un cupo a la repesca del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 en el partido por el quinto puesto de la Copa América Femenina de Colombia, que se disputará en el estadio Centenario de la ciudad colombiana de Armenia.

La Roja y la Vinotinto llegan a este encuentro tras perder 4-0 con Colombia y 0-1 con Argentina, respectivamente, en la última jornada de la fase de grupos, en la que ambos equipos quedaron en el tercer puesto de su zona.

Para la seleccionadora de Venezuela, la italiana Pamela Conti, la eliminación en la fase de grupos ya quedó atrás y «contra Chile es otra final más», en la que buscarán una repesca que las acerque a su primer Mundial Femenino.

En esa línea, el duelo contra la Roja será la oportunidad para que la Vinotinto mejore su puntería de cara a puerta, algo que le costó y en lo que, incluso dijo Conti, deben mejorar.

La seleccionadora confía en el trabajo de sus dos delanteras: Deyna Castellanos y Oriana Altuve para pasar la página y se espera que ellas estén secundadas por las volantes Raiderlin Vargas e Ysaura Viso, quienes han mostrado un buen nivel en el torneo.

Las dudas, sin embargo, estarán en el centro del campo donde Conti no ha encontrado un once fijo, razón por la que pueden aparecer Dayana Rodríguez y Gabriela García -reconvertida a centrocampista-, así como Lourdes Moreno y Sonia O’neill.

Chile, por su parte, viene golpeada por la goleada que le propinó Colombia y tratará de mejorar la imagen dejada en los últimos partidos para meterse en la repesca del Mundial, pues el sueño de las dirigidas por José Antonio Letelier es ir a segunda Copa del Mundo consecutiva.

Lea también

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025
Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

16/05/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

16/05/2025

La mayor duda que tendrá el equipo chileno será la de Francisca Lara, quien se perdió el duelo con Colombia por covid-19. Tampoco está claro que puedan jugar este partido las jugadoras Daniela Pardo y Javiera Toro, quienes se recuperan de dolencias que la sacaron del duelo con las anfitrionas.

«Venezuela ha sido históricamente un equipo importante», expresó Letelier, cuya continuidad está en duda por los malos resultados y no ocultó su malestar por no pelear la clasificación directa a la Copa del Mundo.

Pese a las bajas, Chile tendrá en campo a su gran figura, la portera Christiane Endler, así como a la delantera Daniela Zamora, la defensora Carla Guerrero y la centrocampista Karen Araya, quienes hacen parte de la columna vertebral con la que el equipo ha disputado el torneo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol Femenino
Siguiente
La OMS activa su máximo nivel de alerta global ante el brote de viruela del mono

La OMS activa su máximo nivel de alerta global ante el brote de viruela del mono

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales