• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Chile suspende indefinidamente su acompañamiento al diálogo venezolano

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La nota añade que Chile «valora altamente» los esfuerzos desplegados por el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y su canciller, Miguel Vargas, y reitera su convicción sobre la necesidad de que se restaure el orden democrático constitucional en Venezuela


EFE.- Chile suspendió indefinidamente hoy su participación como acompañante del diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana y «lamentó profundamente» que no se haya alcanzado un acuerdo entre las partes que permita la convocatoria a elecciones presidenciales «democráticas».

«Como no se han acordado condiciones mínimas para una elección presidencial democrática y una normalización institucional, el gobierno de Chile ha decidido suspender de manera indefinida su participación en el diálogo de República Dominicana», precisó un comunicado de la Cancillería difundido en la noche del miércoles.

El gobierno venezolano y una dividida oposición habían llevado a cabo una nueva ronda de diálogo en Santo Domingo, tras el polémico adelanto de las elecciones presidenciales para antes de mayo, en las que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección.

Sin embargo y tal como lo advierte la declaración chilena, en la mencionada cita «no se alcanzaron condiciones mínimas» para una elección presidencial democrática en el país

Asimismo, la nota añade que Chile «valora altamente» los esfuerzos desplegados por el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y su canciller, Miguel Vargas, y reitera su convicción sobre la necesidad de que se restaure el orden democrático constitucional en Venezuela «y se atienda con urgencia la crisis social y humanitaria que vive dicho país».

El diálogo, que fue auspiciado por Danilo Medina y por el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, contó también con el acompañamiento de representantes del gobierno de Chile a solicitud de la oposición, y de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas, invitados por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Además, con el acompañamiento de México, que no obstante se retiro tras enterarse de la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales por parte del oficialismo venezolano.

Este miércoles, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que las elecciones presidenciales se celebrarán el 22 de abril próximo.

«Se convoca las elecciones presidenciales para el 22 de abril del 2018», dijo Lucena tras recordar que el CNE estuvo en sesión permanente desde el pasado lunes analizando las fechas y trabajando en diversas circunstancias.

La oposición venezolana no ha decidido hasta ahora si acudirá a esta disputa, pero participó hasta hoy en un proceso de negociación política con el gobierno de Nicolás Maduro para buscar «mejoras» en las condiciones de estos sufragios.

Tags: ChileDiálogoGobierno venezolanoOposiciónRepública DominicanaSin acuerdos
Siguiente
Artistas  de la plástica tachirense exhiben sus trabajos en el Mavet

Artistas de la plástica tachirense exhiben sus trabajos en el Mavet

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales