• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

ChatGPT, un «loro aproximado» para el responsable francés de Transición Digital

por Agencia EFE
20/02/2023
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, una fotografía de una proyección en pantalla de una publicación en redes sociales generada por inteligencia artificial. EFE/Sarah Yañéz-Richards

En la imagen de archivo, una fotografía de una proyección en pantalla de una publicación en redes sociales generada por inteligencia artificial. EFE/Sarah Yañéz-Richards

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 20 feb (EFE).-La herramienta de inteligencia artificial ChatGPT es en estos momentos «un loro aproximado» que resume «las cantidades astronómicas de información» que hay en internet, afirmó este lunes el secretario de Estado francés de Transición Digital, Jean-Noël Barrot.

ChatGPT ha hecho saltar la polémica especialmente en el mundo de la educación, pues es capaz de generar textos con sentido que los estudiantes empezaron a utilizar para sus ensayos, lo que llevó a la universidad francesa de Sciences Po a prohibir su uso y considerarlo como fraude.

«Es un útil fascinante», admitió Barrot en unas declaraciones a la radio pública France Info, «pero en este estado, no es más que un loro aproximado», añadió, antes de hacer un llamamiento al sistema educativo «a integrar progresivamente estas herramientas» en sus métodos de aprendizaje.

«No hay que verlo como una amenaza (…) sino como la capacidad de asistirnos en un cierto número de tareas complejas», añadió.

«ChatGPT destaca la posición cada vez más grande que tiene la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana con sus promesas y sus riesgos», explicó Barrot.

Entre sus ventajas, destacó la «aceleración del proceso científico y médico» y afirmó que «la inteligencia artificial salva vidas», pues ha ayudado a descubrir la vacuna de la covid-19 y a detectar el cáncer con mayor rapidez.

No obstante, aseguró que «hay riesgos asociados a la inteligencia artificial», que actúa «sin facultad de juicio ni apreciación» y puede llevar a «discriminaciones, manipulación, deshumanización» entre otras cuestiones éticas y democráticas.

En ese sentido, Barrot aseguró que Francia trabaja en un reglamento a nivel europeo, actualmente en estudio en el Parlamento Europeo, «que fija la responsabilidad de los creadores de sistemas de inteligencia artificial» y les obliga a informar a las autoridades de todo incidente discriminatorio que pueda suceder en su herramienta.

Barrot declaró que es necesario «dominar» este tipo de tecnologías «más que sufrirlas», y anunció que el Gobierno francés se prepara para formar a 400.000 expertos digitales de cara a 2030 «para garantizar que Francia mantenga su rango» en el mundo tecnológico y que las empresas digitales «puedan reclutar en las mejores condiciones».

Asimismo, explicó que está trabajando en el desarrollo de un «filtro anti estafas» para prevenir que los usuarios de internet accedan a sitos identificados como fraude. Este dispositivo se probará por primera vez en septiembre con motivo del mundial de rugby que se celebra este año en Francia y se «generalizará» y «enriquecerá» para los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

 

 

 

 

Lea también

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

16/09/2025

 

 

Siguiente

Revista Andina Carnaval 2023

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales