• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerrarán paso por los túneles durante tres horas

por Wendy Molero
21/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde las 10 de la mañana y hasta la 1 de la tarde de este jueves 22 de febrero, el paso por la carretera Rafael Caldera estará cerrado, mientras el Gobierno regional, a través del  Servicio Autónomo de Peajes de Vialidad del estado Mérida (Sapvem), realiza trabajo de restitución de las luminarias.

El sistema de iluminación del túnel Estanques estaba fuera de servicio desde hace unos días, luego que los amigos de lo ajeno robaran los cables, dejándolo en tinieblas.

La Local 008, como también se le conoce, será cerrada por tres horas y solo podrán transitar los vehículos de emergencia, ambulancias y organismos de seguridad.

El director del Sapvem, Jesús López, precisó que es indispensable realizar este trabajo para brindarles seguridad a los conductores de esta importante arteria vial que conecta a Mérida con la zona Panamericana

La labor comenzó la tarde del miércoles, dijo López, y continuarán la mañana de este jueves. Explicó que de ser necesaria la extensión de dichos trabajos, se hará por tres horas más el viernes por la mañana, de 9 a 12 del mediodía, información que harán llegar a los usuarios de la carretera Rafael Caldera a través de las redes sociales.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Tags: El VigíaGobierno regionalLuminariasMéridatrabajosTúneles
Siguiente
Trujillo cuenta con cinco nuevos defensores educativos

Trujillo cuenta con cinco nuevos defensores educativos

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales