• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerrado Vertedero Zaragoza parte alta

Se agrava problema de la basura en el Eje Panamericano

por Eduardo Viloria
10/06/2019
Reading Time: 3 mins read
La comisión multidisciplinaria que estuvo en Zaragoza parte alta.

La comisión multidisciplinaria que estuvo en Zaragoza parte alta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Se agrava la recolección de basura en las poblaciones de los municipios del Eje Panamericano, entre estos Sucre, Bolívar, Miranda, Monte Carmelo, La Ceiba y Rafael Rangel, municipios que han venido depositando sus desechos sólidos en el señalado bote de basura, ante lo lejano del vertedero El Salto,  Agua Viva – Valera, dificultades que se agravan, más ahora cuando escasea la gasolina, los cauchos de vehículos están carísimos igual repuestos de las unidades recolectoras de basura, tal como lo dijo un empleado del mencionado servicio de uno de estos municipios.

En Betijoque hay basura en cualquier lugar, en los parques al lado del Hospital, en las calles, cualquier espacio sirve para llevar la basura, igual sucede en Isnotú, donde el vertedero mayor de basura está en la antigua vía a San Pedro.

Montañas de basura sin ningún control.

En Sabana de Mendoza,  hay calles emblemáticas que son utilizadas para depositar la basura que se produce en los hogares, donde la suciedad no se aguanta, siendo visitantes consuetudinarios de los arboles cercanas a las viviendas las “aves negras” que viven de la carroña y desechos que contiene la basura, lo que no soportan las familias de esta pujante población.

De la basura en la calle no escapa el Kilómetro 23 de la vía a la Ceiba, tampoco Sabana Grande Granados, igual el Dividive, según lo dijeron vecinos residenciados en estas poblaciones.

 

Basura sin posibilidades de ser esparcida por no existir maquinarias.

Visita al Vertedero

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

Las fallas en la recolección de basura provocó una visita de funcionarios de las Alcaldías, Ministerio del Ambiente y representantes de organismos que tienen que ver con el problema, donde pudieron constatar las deplorables condiciones en que se encuentra el que fue Vertedero a medias de Zaragoza parte alta, a medias, señalamos porque el despacho del Ambiente el momento en que se hizo la inversión no concluyó ni ejecutó la obra, tiempos de la Ministra Jacqueline Farías, según lo señalaba el proyecto y la valla colocada a la entrada del Vertedero mencionado, lo cual fue cuestionado en su oportunidad por la dirigencia comunitaria de la zona.

Basura en Sabana de Mendoza.

Los visitantes

La comisión multidisciplinaria estuvo compuesta Yesenia Briceño y Nancy Camacho del Ministerio del Ambiente; Yarlenis Fuenmayor, Mairen Olivar y Narvis León, representaron la Gobernación del Estado; Arnoldo Silva y Rodolfo Rubio estuvieron por la Alcaldía de Rafael Rangel; por la Alcaldía de Sucre estuvo Alfredo Contreras, Coordinador de desechos sólidos; Karla Pérez por la Sindicatura Municipal y por el Concejo estuvieron presentes Ricardo Simancas, presidente del Cuerpo; Danny Arroyo vicepresidente y los concejales Héctor Díaz, Yoni Marín, Nerio Saavedra y Rafael Durán.

Por el grupo de trabajadores que laboran en el bote de basura estuvieron José Castillo de Monte Carmelo, Ismael Bastidas por Bolívar, Argenis Bastidas por Miranda e Iván Arévalo por la Ceiba, estando también en la reunión parceleros cercanos al vertedero en mención, de la visita hecha y los acuerdos tomados se suscribió un acta.

Basura en Betijoque.

Ofertas para soluciones

Rafael Duran concejal del municipio Sucre dijo que Los funcionarios presentes hicieron ofertas de maquinarias que poseen lo que permitirá recuperar el vertedero en cuestión, estando entre estos despachos la Gobernación del Estado que aportaría un patrol y la articulación con Barrio  nuevo Tricolor que cuenta con otras maquinarias, Monte Carmelo aportaría un máquina de oruga D6 y un pailober; Rafael Rangel también aportaría una máquina de oruga D6 y retroexcavador, mientras que Bolívar aportaría una máquina de oruga D6 y equipo de topografía.

Colocar maquinarias operativas

Entre los acuerdo, según Durán se prevé organizar las maquinarias en el vertedero para ponerlo operativo de nuevo, promover una reunión con empresarios privados, realizar una plan de contingencia entre los municipios, horarios de visita al vertedero y una reunión extraordinaria para evaluar el avance de los acuerdos.

 

Basura en Isnotú.

 

 

 

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: BasuraEje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Bomberos Boconó esperan recursos para recuperar parque automotor

Bomberos Boconó esperan recursos para recuperar parque automotor

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales