• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Centro de Estudios Políticos de la Ucab abre postulaciones para premio “Valores Democráticos”

por Redacción Web
27/05/2018
Reading Time: 2 mins read
“Confiamos que el premio ‘Valores Democráticos’ recaiga en personas e instituciones de indiscutible renombre y prestigio.

“Confiamos que el premio ‘Valores Democráticos’ recaiga en personas e instituciones de indiscutible renombre y prestigio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Con el propósito de hacer un reconocimiento público a las trayectorias y esfuerzos de personas e instituciones que luchan por hacer de Venezuela una república moderna, el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-Ucab) acordó instituir el premio “Valores Democráticos”, con la aspiración que permanezca en el tiempo como reflejo de quienes, día a día y sin desmayo, con su comportamiento, quehacer y logros, materializan los ideales que se quieren alentar en los ciudadanos para que no sean excepcionales, sino que se integren a la idiosincrasia nacional y sean distintivos de la venezolanidad.

El galardón – según nota de prensa cortesía de Jorge Moret B, consultor local fuguet comunicación y cambio Táchira, Mérida y Trujillo –   consistente en una figura alegórica de los valores que se enaltecen, será entregado la última semana de junio en un acto especial con la participación de personalidades nacionales en la ocasión de conmemorar la Declaración de los Derechos del Pueblo, establecida por decisión del Supremo Congreso de Venezuela el 1 de julio de 1811.

Para la definición del jurado, cuadro de concursantes y ganadores del premio, el CEP-Ucab solicitó el auxilio de: la Asamblea Nacional, las Academias Nacionales, la Asociación de Rectores Universitarios (Averu), la Conferencia Episcopal Venezolana, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio (Fedecamaras) y la Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sinergia).

El premio Valores Democráticos reconocerá a una persona y a una institución en tres categorías, a saber: a) Categoría “Integridad Democrática”. Este galardón reconoce toda una trayectoria en la promoción y defensa de los valores inherentes a la democracia.; b) Categoría “Libertad de Pensamiento”: Este galardón reconoce a personas e instituciones que asumen la lucha por la defensa de la libertad intelectual, de pensamiento, de opinión, de expresión y de difusión de las ideas democráticas; c)  Categoría “Hacedores de Democracia”. Este galardón reconoce a quienes hayan incursionado recientemente de manera destacada en la defensa de una causa democrática. Es un reconocimiento a los valores emergentes. Los postulados a este renglón tendrán una preselección del público, que podrá  postular a una persona y/o institución, con un breve razonamiento que lo justifique, a través del correo:  premiovaloresdemocraticos@gmail.com. Las dos personas e instituciones que reciban el mayor respaldo del público pasarán a la consideración del jurado calificador que realizará la selección definitiva.

“Confiamos en que el jurado calificador hará que el premio ‘Valores Democráticos’ recaiga en personas e instituciones de indiscutible renombre y prestigio, tras una selección que pondere cualidades y perfiles que hagan honor a los héroes civiles contemporáneos”, dijo el director del CEP-Ucab, Benigno Alarcón.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Tags: Centro Estudios PolíticosPostulacionesPremio “Valores Democráticos”Trujilloucab
Siguiente
DPD Trujillo realizó conversatorio preventivo en el Uniher

Alcaldia de Carvajal enaltece valores y principios de la tierra de Estovacuy

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales